0

«LA CRISIS NINJA» el nuevo libro de Leopoldo Abadía

La palabra «crisis» corre de boca en boca, pero pocos saben en qué consiste y, sobre todo, cómo salir de ella. Leopoldo Abadía lo cuenta de forma fácil y amena en este libro que, después del boom del autor en Internet, promete ser una auténtica revolución en la «literatura económica».Es un libro sencillo y directo, sobre un tema de actualidad. Viene precedido por el exito del autor, que ha recibido miles de invitacones para dar conferencias, de personas y empresas interesadas en la explicación de lo que él llama «crisis ninja». No sólo es cuestión de tirar del humor para entender todo lo que está pasando, también es necesario ciertas dosis de sencillez y humildad a la hora de transmitir el mensaje. Se necesita entender los problemas y desde ahí, arrancar con las soluciones. ¿Por qué está pasando todo esto? ¿Por qué está afectando a tantos países y al mundo en general?. Dicho esto, resulta que la mejor explicación a la crisis y a las razones por las que ha surgido la ha dado un español, Leopoldo Abadía, a la que ha denominado como Crisis Ninja (acrónimo de No Incomes, No Jobs and Assets), refiriéndose a las personas que no…
0

«Saud el Leopardo», el nuevo libro de Alberto Vázquez-Figueroa

Saud el Leopardo es la nueva novela de Alberto Vázquez-Figueroa (Santa Cruz de Tenerife, 1936) en la que su fascinación por el desierto ofrece al lector, en esta ocasión, las aventuras de un hombre que trasciende en héroe para recuperar aquello que le pertenece. Escritor español publica en Internet su nueva novela, el libro titulado Salud de Leopardo, que saldrá a la venta durante los primeros meses de 2009. El conocimiento de Alberto Vázquez-Figueroa de las culturas nómadas del desierto supone un viaje en el relato fundacional contemporáneo de una nación forjada con las ansias de libertad, progreso y respeto por sus tradiciones. Saud el Leopardo es una novela que cabalga, a ritmo trepidante, a lomos de una Historia empañada de ficción, un genial trasunto mítico —y místico— de Arabia.«Ondeando al viento al frente de la treintena de caballos y camellos que avanzaban sobre la interminable llanura, destacaba una bandera verde sobre la que campeaban dos espadas y una leyenda en caracteres árabes: “No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta”. Y junto a la bandera, a la cabeza de un puñado de orgullosos jinetes de rostro decidido que no parecían sentir ni calor ni cansancio, se…
0

Kevin Mitnick: «No soy el Hannibal Lecter de los hackers».

El hacker más famoso del mundo, Kevin Mitnick que de la mano de BCC Conferenciantes, ha estado en España hablando sobre seguridad en la red, afirma estar orgulloso de que le contraten empresas a las que hackeó. Kevin Mitnick está de gira y ha recalado en Madrid. El hacker (pirata informático) más famoso de la historia se dedica ahora a dar conferencias y a ofrecer sus servicios de seguridad informática de su empresa Mitnick Security Consulting. Tras pasar cinco años en la cárcel por diversos delitos como robo de software, fraude electrónico e intercepción de comunicaciones, ha salido reformado y está del lado luminoso de la informática."No echo de menos mi tiempos de rebeldía. Ahora las empresas me pagan para que entre en sus redes y encuentre sus vulnerabilidades de seguridad. Y todo el mundo gana. Yo disfruto haciendo las cosas que me gustan, que es detectar los fallos de seguridad y, a la vez, ayudo a mis clientes en lugar de causarles daño", señaló hoy Mitnick en un encuentro con EL PAÍS.Mitnick se muestra orgulloso de que algunas empresas a las que hackeó le contraten ahora como Nokia, Novell o Fujitsu, que incluso llegó ofrecerle ser el máximo responsable…
0

FERNANDO SAVATER: «Tengo necesidad de la imaginación como Popeye de las espinacas».

Sin la realidad puede pasar, pero sin la imaginación no sería nada. El filósofo y novelista, ahora jubilado, publica 'Misterio, emoción y riesgo', con el que se recupera como lector. Fernando Savater es un hombre feliz y encima de su cabeza, en la biblioteca de su casa, en Madrid, tiene todos los libros que le han procurado esa felicidad. Los vas repasando y resulta que son el índice de su último libro, Misterio, emoción y riesgo, que acaba de publicar Ariel.Como él, esta es una estantería feliz. La recorres, y recorres su infancia, su juventud, su madurez; tiene fotos de años y años de coleccionista de felicidad, cinematográfica y literaria; Lezama combina con Borges, Dickens está al lado de Groucho Marx, Snoopy compite con Julio César o con Aristóteles y Octavio Paz se da la mano con Gary Cooper o con King Kong. Y en una repisa tiene un recuerdo muy reciente: un disco dedicado (a Sara, la mujer de Fernando) por Fher, el líder del grupo mexicano Maná, con quien Savater dialogó en la reciente Feria de Guadalajara.Este libro, Misterio, emoción y riesgo, va más por el lado lúdico, como si en Savater se pudiera dar una dicotomía. Muchos…
0

Nuevo libro de Álex Rovira: «La Buena Vida».

La calidad de nuestra existencia es el resultado de las decisiones que tomamos en cada uno de los momentos vividos y del cultivo de las actitudes positivas. Pero ¿qué es la vida? Nuestro caminar discurre en paralelo a los designios del tiempo, sujeto a las agujas del reloj, y acompaña el ritmo de nuestros corazones. El pesimismo, la hipocresía o la resignación interrumpen nuestros pasos en este viaje y a veces se incrustan como piedras en nuestros zapatos. Con todo, pese a los golpes de nuestra existencia, podemos tener amor, esperanza; podemos luchar por la dignidad propia y la del otro, construir nuestro destino en la voluntad de servir. Crear la felicidad para los que nos rodean, aquellos a quienes amamos. Seguir mirando al frente y avanzar. La vida es bella, será bella, si decidimos poner la belleza en ella, si decidimos comprometernos y lo hacemos a cada instante. Quizá ése es el gran reto y el sentido de nuestra marcha. En La Buena Vida, Álex Rovira nos ofrece una obra reveladora y gratificante, un torrente de buenas palabras, de hermosas y reconfortantes palabras, que nos enseñan que la buena vida habita en nosotros mismos y que la consecución de…
0

Carl Honoré publica un nuevo libro en español,»BAJO PRESIÓN: RESCATAR A NUESTROS HIJOS DE UNA PATERNIDAD FRENETICA».

Carl Honoré, el autor del best-seller Elogio de la lentitud llega ahora una mirada urgente y fascinante a la infancia de hoy en día, a la manera en que estamos educando a una generación de niños sobreprogramados, de los que se esperan logros excesivos y ya están agotados. Durante generaciones, la infancia ha sido un asunto muy sencillo: uno iba al colegio unas horas al día, tenía hobbies, practicaba algún deporte y el resto del tiempo jugaba. ¿O acaso soñábamos despiertos? Carl Honoré explica cómo el enfoque contemporáneo de la educación de los niños es contraproducente: nuestros hijos están más gordos, más miopes, más deprimidos y más medicados que los de cualquier generación anterior. Al convertirlos en un medio para volver a vivir nuestras propias vidas, en una manera de superar nuestras propias limitaciones, hemos suprimido la magia y la inocencia de la infancia. Bajo presión no es un manual de parenting sino una llamada a la acción. Tenemos que ser mejores padres para nuestros hijos. Valiéndose de anécdotas fascinantes sobre padres obsesivos (incluyendo la historia del padre de un joven tenista que drogaba a todos los oponentes de su hijo), una investigación concienzuda y una gran capacidad de análisis,…
0

El nuevo libro de Juan Luis Arsuaga acerca la prehistoria a los más jóvenes.

Juan Luis Arsuaga, biólogo, arqueólogo y Premio Príncipe de Asturias en 1997, ha dejado momentáneamente los yacimientos de Atapuerca para presentar "Mi primer libro de prehistoria", un trabajo para que los más jóvenes tengan un primer contacto con los orígenes de nuestra especie. Mi primer libro de la prehistoria: Juan Luis Arsuaga, paleontólogo mundialmente reconocido, explica a los niños la evolución humana. «Hace mucho, mucho tiempo, cuando el mundo era niño…». Así es como empiezan todos los chamanes (brujos o sabios) de los aborígenes a contar la historia de la tribu. Y así es también como empieza este libro, que, aunque pueda parecerlo, no es una novela de aventuras sino un libro de Prehistoria, porque, como dice Juan Luis Arsuaga, su autor, nuestra tribu es ahora la Humanidad completa, las gentes que hablan todas las lenguas en el planeta que compartimos, y en estas páginas se cuenta el relato científico de nuestra historia. Pero al mismo tiempo también es verdad que nuestros antepasados vivieron muchas y peligrosas peripecias. Y es cierto que la ciencia es la gran aventura de explorar lo desconocido. Lo que vas a descubrir en el libro que tienes en tus manos es tan hermoso como una…
0

Fernando Savater gana el Premio Planeta de Novela 2008

El escritor donostiarra Fernando Savater, con la novela 'La hermandad de la buena suerte', ha resultado ganador del LVII Premio Planeta, dotado con 601.000 euros. Por su parte, la escritora castellanomanchega Angela Vallvey ha quedado finalista con la obra 'Muerte entre poetas'. El fallo del Jurado se dio a conocer ayer durante una cena literaria en Barcelona, como es tradición, que estuvo presidida por la Infanta Cristina. Savater, Premio Nacional de Ensayo en 1982, se presentó al prestigioso galardón con la obra '"LaCurva del Pardo'"y bajo el seudónimo de Patricio. El ensayista y articulista, que quedó finalista del Planeta con 'El jardín de las dudas' (1993), narra en esta obra de ficción la historia de un hombre muy rico, que contrata a unos mercenarios para encontrar a alguien que ha desaparecido. Vallvey, por su parte, se presentó al premio con 'La inocencia de los bárbaros', y bajo el seudónimo de Barfleur. La autora, nacida en San Lorenzo de Calatrava (Ciudad Real) sitúa la novela finalista --cuyo premio está dotado con 150.250 euros-- en Toledo, donde un poeta, que es además detective aficionado, acude para participar en una reunión poética. Allí conocerá a grandes figuras de la lírica española contemporánea. El…
0

La teoría de la globalización de Paul Krugman gana el Nobel de Economía

El Instituto Karolinska, en Estocolmo, ha concedido el Premio Nobel de Economía a Paul Krugman, de la Universidad de Princeton, en New Jersey, Estados Unidos. Krugman nacido en 1953, ha sido reconocido con el máximo galardón de ciencias por su contribución al análisis y de los patrones de comercio y la localización en la actividad económica. Este profesor de la Universidad de Stanford es, además, colaborador de The New York Times, desde 2001, y desde su columna ha criticado en numerosas ocasiones algunas decisiones de George W. Bush. Se trata de uno de los economistas más prestigiosos e influyentes del mundo y ya ganó en 1991 la medalla John Bates Clack, concedida cada dos años por la American Economical Associacion. El Premio de la Academia sueca está dotado con diez millones de coronas suecas -un millón de euros- y se entregará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Alfred Nobel, inventor de la dinamita y promotor de los premios a los que da su nombre. Paul Krugman fue nombrado por “The Economist” como uno de los economistas internacionales más importantes. Forbes ha denominado su trabajo “de primera categoría” y el “American Banker” lo ha calificado de “criticamente importante”…
0

Vicente Fox dice que «por muy liberal» que sea un gobierno «debe intervenir» ante la crisis económica.

Durante la conferencia impartida en Sevilla titulada 'México, un lugar para invertir', enmarcada en el II Ciclo de Conferencias sobre la Evolución Económica y Empresarial de Andalucía, Fox señalo que "se trata de proteger el patrimonio de los ciudadanos" porque "si ellos pierden, perderán sus ahorros y sus viviendas". Si bien, en esta intervención, el ex presidente de México apuntó una condición, que "no sea con el dinero de los ciudadanos"."No se puede poner encima de los hombros de los ciudadanos la salida del problema, no se debe poner en los impuestos que pagan las familias". Asimismo, afirmó que la crisis económica internacional será "como la poda de un olivar" que hará que "crezca con más fuerza". Además, dijo estar de acuerdo con la canciller alemana, Angela Merkel, de hacer cuánto pueda para proteger a las familias. Presentado por Juan Salas, Presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales de la Confederación de Empresarios de Andalucía y Coordinador General de la Escuela Andaluza de Economía de la CEA, el presidente Vicente Fox dijo que no hay mejor escenario que la democracia y la libertad, “Es donde surge invertir para generar empleos y el crecimiento del capital humano. Son ambientes que hay…