Thomas Buergenthal es uno de los supervivientes de los campos de concentración de Auschwitz y Sachsenhausen y, hasta septiembre de 2010, fue juez norteamericano en el Tribunal Internacional de Justicia (TIJ), en La Haya, máximo órgano judicial de la ONU; una institución creada en 1945 para resolver disputas legales entre Estados que, junto con la vecina Corte Penal, creada en 2002, es referencia en derechos humanos.
Nacido de familia judía alemana en 1934, Thomas Buergenthal consiguió sobreponerse a aquel tiempo trágico, a la dura vida cotidiana, al miedo y la desolación, sobrevivió a los campos nazis y a la terrible “Marcha de la Muerte” de 1945.
“Es duro para mí decir que los alemanes sabían todo lo que estaba pasando, pero quizá es que yo soy muy tolerante… Mi propia historia muestra que el mundo va a mejor. ¿Quién me iba a decir en Auschwitz que sería doctor en Heidelberg?” Thomas Buergenthal .
En su último libro, publicado en Alemania, titulado “Ein Glückskind” (Un chico con suerte) Thomas Buergenthal, hace un conmovedor recuento de los primeros años de su vida hasta su llegada a los Estados Unidos en 1951 a la edad de 17 años. “Éste es el relato de mi primera vida”, dice. Un título optimista, irónico, que refleja el modo en que Buergenthal consiguió sobreponerse a aquel tiempo trágico, a la dura vida cotidiana, al miedo y la desolación.
Cuando llegó en barco a Estados Unidos, en 1951, en EE UU, inició su “segunda existencia”. Se formó, se convirtió en profesor universitario y fue miembro de la junta directiva del Museo del Holocausto en Washington. Ha sido integrante del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la Comisión de la Verdad para El Salvador, entre otros cargos. Cree que la justicia es una casa que se va construyendo “ladrillo a ladrillo”.
La carrera profesional y el trabajo de Thomas Buergenthal nunca esta totalmente alejado a sus años pasados y se identifica singularmente con las víctimas de violaciones a los derechos humanos que ha de investigar, juzgar y castigar. Sin duda, Thomas Buergenthal se ha convertido en una persona de referencia en derecho internacional.