Miguel Herranz es Diseñador Industrial, Director Creativo, Consultor de Design Thinking y Diseñador de Automóvil. Es el creador de The Conceptual Nebula, un proceso analítico-emocional basado en el análisis de los tres elementos centrales que se encuentran en cada proyecto, cultura, industria y sociedad, y en la creación de conexiones emocionales que verdaderamente enlacen estos tres núcleos, para conseguir así un profundo calado en el público objetivo, desde la filosofía de la empresa y bajo un determinado prisma cultural.
El enfoque es igualmente válido para abordar un proyecto de diseño industrial como para desarrollar un proyecto corporativo. Es una herramienta muy útil tanto para diseñar productos como modelos de negocio, y proporciona a cada proyecto una herramienta conceptual diferente, una metodología diferente para cada proyecto.
The Conceptual Nebula es un proceso creativo, un generador de modelos de negocio y de marca personal y una herramienta de Gestión de la Estrategia y la Innovación para crear comunidad desde el ADN de la empresa/persona creando conexiones emocionales.
Miguel Herranz es autor de proyectos singulares de diseño industrial atendiendo a multitud de objetivos y necesidades desde 1994. Ha trabajado en proyectos técnicos y conceptuales y siempre con un enfoque comercial en cualquier ámbito. Premiado en diferentes disciplinas en Europa, Estados Unidos y Japón. En relación al diseño del automóvil conceptual participó en un proyecto de desarrollo conjunto con Subaru y fue el diseñador del supermodelo Plasma 1995 que forma parte de la colección privada de Bernie Ecclestone. Actualmente está enfocado en diseñar un coche eléctrico desde un enfoque más conceptual, desde The Conceptual Nebula.
Miguel Herranz está certificado como Top 10 líder de opinión en Diseño [ 1ª posición ], Top 25 líder de opinión en Creatividad, y Top 50 líder de opinión sobre Design Thinking, Movilidad y Vehículos Autónomos por Thinkers360, el marketplace más grande e importante del mundo para influencers y líderes de opinión B2B.
Ha creado conceptos como The Elevator Sketch (un concepto similar a The Elevator Pitch, pero para expresar una idea gráficamente) o The Ordered Chaos (una herramienta conceptual para para desarrollar proyectos de gran riqueza formal en contraste de su sencillez constructiva) y su visión de AI Assisted Design Thinking (una plataforma que utiliza AI, Big Data, Small Data, Social Media y Cloud para trabajar Design Thinking y desarrollar modelos de negocio desde The Conceptual Nebula).
Además, Miguel Herranz es fundador de soME questions for YOU, un proyecto inspirador basado en la importancia de la singularidad del Emotional Thinking.
También ha sido comisario y diseñador de exposiciones internacionales, trabajando con instituciones como ICEX (entidad de la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo) o empresas como Westin Hotels & Resorts.
Ha realizado conferencias en USA, Japón, China y México, y ha impartido clases y workshops en Roca Madrid Gallery, IED Madrid, IED Barcelona, Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de Nebrija y Universidad CEU Cardenal Herrera.