Mónica Esgueva

“MEJORAR LA AUTOCONSCIENCIA TE AYUDARÁ MÁS QUE EL MEJOR MÁSTER”

RECONOCIDA EXPERTA EN LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES Y PIONERA EN EL DESARROLLO DEL MINDFULNESS.

Mónica Esgueva conferencias, mindfulness, estrés, speaker
Español

Mónica Esgueva se ha convertido en una de las mayores expertas en Mindfulness aplicado a las organizaciones, y fue pionera en su introducción en España. Ha desarrollado el innovador método: ©Beyond Mindfulness que combina estudios en Neurociencias, su investigación en el impacto sobre la mente y las emociones, y su larga práctica de meditación, habiéndose convertido en referente en el mundo hispano en aunar lo mejor de  las corrientes oriental y occidental. Lleva a cabo diversas iniciativas de Mindfulness e imparte su método único de Mindfulness con clientes de primer nivel.

Licenciada en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Comercio Exterior, empezó su carrera profesional como economista en Londres y París. Desde el 2008 se dedica profesionalmente al coaching, a enseñar Liderazgo, Maestría Emocional, Autoconocimiento y Mindfulness a empresas y organizaciones.

Mónica Esgueva lleva practicando el camino de desarrollo personal, espiritual y de meditación desde hace más de 25 años. Ha estudiado durante años con lamas en la India y Nepal  y con maestros occidentales;  también ha recibido enseñanzas de SS el Dalai Lama durante mucho tiempo. Asimismo, ha realizado cursos de postgraduado en liderazgo y estrategia en INSEAD (Francia), y se ha formado en los métodos de Mindfulness occidentales en la Univ. de UCLA, en los métodos que utiliza Google (en San Francisco), y en psicología y neurociencias en el MIT de Boston y el King’s College de Londres.

Mónica Esgueva es la autora de 8 libros de desarrollo personal, entre otros los bestsellers: «MINDFULNESS» 6ª edición, (Planeta) y «Cuando Sea Feliz» (Urano). También ha escrito un libro en inglés, «The journey of Awakening».

Además, estuvo colaborando durante tres años con Televisión Española (programa Para Todos la 2) en los coloquios filosóficos y desde hace años colabora también con el periódico The Huffington Post.  Ha sido entrevistada en numerosos medios de comunicación como Televisión Española, La Vanguardia, ABC, Yo Dona (revista de El Mundo), La Razón, Antena 3, y Telva entre otros muchos.

Fue elegida una de las TOP 100 Mujeres Líderes en España (2014) y una de las 10 personas más influyentes en la categoría de «Pensadoras y Expertas». Apasionada de otras gentes y culturas, Mónica Esgueva  ha recorrido más de 100 países diferentes, y ha residido  durante años  fuera de España, en París, Londres, Tanzania, y Asia. Habla de forma fluida cuatro idiomas.

Mónica Esgueva imparte conferencias y seminarios en empresas y organizaciones a nivel nacional e internacional y proporciona herramientas de auto-conocimiento que ayudan al crecimiento y a la mejora empresarial en temas de Liderazgo y Desarrollo Profesional y Personal.

Felicidad 4.0: Construyendo tu propia felicidad.

Liderar con mindfulness.

Cómo la autoconsciencia te puede ayudar más que un MBA.

Desarrolla tu talento con foco y práctica.

Tu mente: ¿Aliada o enemiga?.

Cómo convertir el estrés en un socio.

Maestría emocional

Mindfulness: Una guía práctica

¿Sabías que las distracciones pueden llevarse más de dos horas de nuestro día? En la era de la dispersión, Mónica Esgueva nos propone el mindfulness para no perder nuestro foco y disfrutar del aquí y el ahora. Tras veinte años en el mundo de la meditación, la autora nos presenta una guía práctica en la que recoge todos sus conocimientos como especialista. No solo nos introduce en el mindfulness de una forma clara, sino que también nos propone ejercicios que nos ayudarán a mejorar nuestra concentración, liberarnos de nuestras preocupaciones y saborear la vida sin sentir que se nos escapa.

Mindfulness: Una guía práctica

El infinito empieza aquí.

Ruth es una enfermera que trabaja en la sección de oncología de un hospital infantil, y su trabajo le produce una presión y un estrés emocional que le cuesta manejar. Antes de tirar la toalla, decide ir a visitar unos amigos en Tailandia. Allí conocerá a una persona que marcará un antes y un después en su vida. Una anciana con poderes chamánicos que se comunica con los espíritus y sabe cosas que ni siquiera Ruth conoce de sí misma. Le revelará que tiene una misión espiritual que puede cambiar el rumbo de la humanidad, pero para ello tendrá que superar diversas pruebas que la acercan a sí misma y a un secreto que contiene el destino del mundo.

Estamos en un punto de la historia en el que la humanidad debe decidir entre despertar o desaparecer, y esta novela demuestra que cada persona desempeña un papel fundamental en ello. Estas aventuras trepidantes e iluminadoras son un viaje iniciático capaz de transformar al lector y a su propia realidad.

El infinito empieza aquí.

10 claves para alcanzar tus sueños

Tras su dilatada experiencia como coach, Mónica Esgueva ha comprobado que la psique de las personas queda marcada por las huellas de cada acontecimiento de la vida, y estas huellas, para bien o para mal, influyen en el desarrollo individual como seres humanos. Estas marcas tienen sus consecuencias, aunque no seamos conscientes de ello.

Este libro te ayudará a sanar las cicatrices que te impiden desarrollar todo tu potencial. 10 claves para alcanzar tus sueños te guiará para encontrar tu fuerza interior, vivir con mayor plenitud y lograr el equilibrio personal.

10 claves para alcanzar tus sueños

Mensajes para el alma : sabiduría para la vida cotidiana en tiempos difíciles

"Mensajes para el alma es un manual breve de sabiduría práctica en el que la autora da respuesta a las cuestiones más habituales que nos planteamos en nuestra vida cotidiana, divididas en tres grandes ejes temáticos: uno mismo, las relaciones con los demás y comprender el mundo. Muchas personas sienten que están en un callejón sin salida; sin embargo, siempre es posible tomar otro camino. Para abrir nuestra mente es necesario reflexionar y cuestionarse, abandonar el papel de víctimas y enfocarse en la acción y en el cambio. Se puede avanzar hacia un mañana más luminoso y más esperanzador. La buena noticia es que depende de nosotros mismos."

Mensajes para el alma : sabiduría para la vida cotidiana en tiempos difíciles

Los 3 pilares de la felicidad

Los descubrimientos de los últimos años sobre el funcionamiento del cerebro nos han revelado aspectos insospechados de nuestra psicología. Sin embargo tales descubrimientos, encierran el peligro de considerar la mente desde una perspectiva exclusivamente materialista, y de intentar reducir la conciencia a sus efectos visibles en las bases neuronales y sus consecuencias conductuales; es decir, en aferrarse al dogma de que sólo existe lo físico. Las investigaciones constatan las correlaciones que existen entre la estructura cerebral física y los estados mentales o subjetivos. Pero, ¿esta relación es suficiente para afirmar que tanto la conciencia como los estados subjetivos son sólo físicos? ¿Pueden estos descubrimientos explicar por completo nuestro comportamiento? En este libro Mónica Esgueva, intenta abordar el estudio de la mente desde una perspectiva mucho más amplia e integradora. Tomando como punto de partida los descubrimientos realizados por Freud y Jung en torno a los mecanismos inconscientes que rigen nuestra conducta, la autora realiza un recorrido por las tradiciones religiosas orientales que, desde la introspección, han desarrollado un conocimiento del funcionamiento la mente muy superior al de Occidente, y acaba con una síntesis de los descubrimientos científicos sobre el cerebro y la mente más relevantes realizados en los últimos años. La voluntad de este libro también es práctica. Al final de cada parte tomando como referencia los distintos enfoques sobre la mente que se desarrollan a lo largo del libro, la autora ofrece una serie de ejercicios de aplicación fácil y directa orientados al desarrollo de nuestras capacidades. La finalidad de este libro es, pues, dirigirse a todos aquellos que tienen interés en saber más sobre nuestra mente y sobre cómo podemos llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos. Nuestras vidas están moldeadas no tanto por nuestras vivencias como por nuestras expectativas. Si queremos ampliar los límites de nuestra vida, hemos de empezar por expandir los límites de nuestra mente. No hay otra vía.

Los 3 pilares de la felicidad

Donde pueda rozar tu corazón

Alicia viaja a las Filipinas para visitar a un buen amigo. Sin embargo, a su llegada a Manila se entera de la reciente muerte de él... Es el primero de tres viajes que también la conducen a trabajar como voluntaria en Tanzania y a recibir enseñanza de lamas tibetanos refugiados en la India. Todo un itinerario con vivencias que devienen decisivas para ella. «He sentido, he llorado, he buscado, he descubierto, he sufrido desengaños, he peregrinado y he cambiado, ya que nada ni nadie me ha dejado indiferente. La muerte y la vida en las Filipinas, los latidos de la tierra en África, la espiritualidad y las debilidades humanas en la India. El camino interior ha florecido y ha empezado a irradiar; el corazón todavía sigue buscando...».

Donde pueda rozar tu corazón

Cuando sea feliz: un camino revolucionario para alcanzar la verdadera felicidad

Un camino revolucionario para alcanzar la verdadera felicidad Podemos pagar a otros para que limpien nuestra casa, nos hagan la declaración de la renta, nos enseñen inglés o nos operen. Podemos permitirnos un buen masaje, incluso sexo o un viaje psicodélico con drogas para conseguir un atisbo de ese éxtasis que se nos anto ja resbaladizo en la vida diaria. Podemos conspirar y manipular para prosperar en la empresa y acceder a puestos de poder con el fin de que nos obedezcan. Pero nadie puede hacernos felices, porque ese es un estado que ni se compra ni se alcanza a través de los demás. Lo que en este libro se propugna es sencillo, aunque no fácil. En una cultura que celebra la velocidad y la gratificación instantánea, Mónica Esgueva propone un camino diferente, casi revolucionario. Dice la autora que no podemos fiarnos de los discursos que nos prometen la plenitud a golpe de billetero. Ni tampoco de las nuevas corrientes que aseguran la conquista de los sueños más anhelados gracias un cursillo de fin de semana y un par de visualizaciones. Por muy atractivas que luzcan estas proposiciones embaucadoras, su brillo se desvanece muy rápido. Nada cambia si antes no hemos cambiado nosotros profundamente. Tenemos que crecer, dedicarnos tiempo, esfuerzo e incluso cierta disciplina. Sólo así alcanzaremos la verdadera felicidad.

Cuando sea feliz: un camino revolucionario para alcanzar la verdadera felicidad