Juanma Romero

“NO ES LO QUE CUENTAS, SINO CÓMO LO CUENTAS”. UNO DE LOS MEJORES PROFESIONALES DE LA COMUNICACIÓN EN ESPAÑA.

DIRECTOR Y PRESENTADOR DE “EMPRENDE” DEL CANAL 24 HORAS DE RTVE.

Juanma Romero speaker, conferencias, keynote, emprende, rtve

Juanma Romero es el periodista de televisión más premiado de este siglo. Acumula 36 galardones en menos de cinco años tanto nacionales como internacionales (Las Vegas, California y Bruselas).

Se le reconoce su experiencia y difusión del mundo del emprendimiento y las empresas, especialmente en temas relacionados con la transformación digital y los nuevos empleos. Apoya y asesora a las empresas en la transición del mundo offline al mundo online.

Español

Juanma Romero es director y presentador de ‘Emprende’, programa con una edición semanal, que emiten Canal 24 horas, La 1 de TVE y todos los canales internacionales de TVE. También a través de Facebook, Twitter y YouTube, en directo. Entre 2007 y 2012 fue editor de informativos de Canal 24 Horas y posteriormente director de Los Desayunos de TVE.

Es licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado un curso especializado en Periodismo Electrónico por el Grupo Recoletos. Es periodista de TVE desde 1985, con responsabilidades en los telediarios de TVE.

Durante los años 2014 y 2018, Juanma Romero ha recibido treinta y seis premios nacionales e internacionales (España, Bruselas, San Francisco y Las Vegas) como reconocimiento a su labor profesional en el mundo de la comunicación, el periodismo y el emprendimiento y la transformación digital. Además, ha sido experto de referencia del grupo Coca-Cola para redes sociales (2011).

Su conocimiento de los medios, hablados y escritos, le ha permitido ser entrevistado por más de mil emisoras de radio, de una en una, entre los años 2010 y 2011, gracias a un método propio desarrollado por él. Desde 1997 imparte seminarios, talleres, charlas y conferencias sobre visibilidad, habilidades sociales, carisma, comunicación, emprendimiento y transformación digital y nuevos empleos.

Es coautor de ‘Vender en las plataformas digitales’, ‘Carisma y empatía’, ‘Emprender en la era digital’, ‘Píldoras para emprender’ y ‘¡Que se entere todo el mundo!’, entre otros libros.

Juanma Romero imparte y ha impartido formación en el Instituto RTVE, sobre carisma y branding. También en el IE Business School en el máster de Innovación Digital y Tecnología, en Deusto Business School en formación de portavoces y comunicación en radio y televisión, en el Centro de Estudios Garrigues, en el Máster Executive en Emprendimiento & Startups y en la Universidad Complutense de Madrid en temas de visibilidad y emprendimiento.

En 2001-2002 formó parte del Consejo de Expertos sobre el impacto de la tecnología, en representación de RTVE, para orientar al Gobierno de España sobre las necesidades de la Sociedad de la Información y marcar las directrices a seguir. También ha sido responsable de la gestión de contenidos de la Web de RTVE, entre los años 2000 y 2004. Y entre 2001 y 2002 lideró en España el primer proyecto de la UER para la elaboración de una Web multilingüe con contenidos audiovisuales, en representación de RTVE.

Ha viajado en dos ocasiones a San Francisco (California) donde ha impartido formación en el SpainTech Center, dirigido a las empresas instaladas en esa aceleradora patrocinada por ICEX, Red.es y Fundación Santander. Los contenidos iban dirigidos a enseñar cómo generar magnetismo personal y lograr visibilidad en los medios de comunicación de Estados Unidos y de España. Asimismo ha sido conferenciante en la Feria de Electrónica de Consumo (CES), la más importante del mundo en el sector de la tecnología, que se celebra en Las Vegas.

Liderazgo empresarial en el nuevo entorno de la transformación digital.

Mostramos los diferentes entornos laborales y profesionales donde el liderazgo tiene un papel esencial a la hora de adaptarte a los nuevos tiempos y retener el talento.

- Conocer las nuevas herramientas en un entorno cambiante al que tienes que adaptarte constantemente.
- Manejar las habilidades blandas y duras para combinarlas adecuadamente con el fin de que logres el éxito profesional.
- Integrar la nueva realidad en la empresa y en la sociedad para que saques partido a la revolución digital.
- Aprovechar las oportunidades para captar el mejor talento El desarrollo de una adecuada cultura empresarial, con un nuevo concepto de las oficinas y el teletrabajo, se presenta como parte esencial de todo este proceso.
- Asumir que la transformación digital no consiste en llenar la empresa de ordenadores, sino en utilizar la tecnología adecuada, tanto si hay que adquirirla como si ya se dispone de ella, para mejorar los procesos y aumentar los beneficios.
- Aceptar que la transformación implica un cambio en el modelo laboral con trabajadores muy cualificados que no solo responden al estímulo del dinero. Ya no es la empresa la que elige al trabajador, sino que, en muchas ocasiones, eres tú quien decide dónde, cómo y con quién quiere trabajar.

Hablar ante la cámara en webinars-seminarios, conferencias, entrevistas y reuniones online.

Enumeramos las diferentes oportunidades que se te presentan para mejorar tu comunicación a través de los medios audiovisuales, ya sea en temas de formación, reuniones virtuales de trabajo o en entrevistas en televisión o a través de otras plataformas digitales.

- Aprender a manejar la cámara del ordenador de la forma adecuada para transmitir credibilidad a nuestra audiencia.
- Las ideas claves del discurso y cómo transmitírselas a la audiencia.
- Perder el miedo escénico ante una audiencia a la que no vemos en ningún momento.
- Manejar adecuadamente la situación en las entrevistas que te hagan para televisión o para otros medios audiovisuales.
- Combinar de manera adecuada y efectiva la comunicación verbal, no verbal y paraverbal para lanzar un mensaje eficaz.
- Técnicas para que no se note que estamos leyendo o mirando documentación mientras nos dirigimos a la audiencia.
- Métodos para hacer llegar nuestro mensaje de la manera adecuada y suplir las posibles carencias de la tecnología de la que disponemos.
- La vestimenta adecuada cuando nos dirigimos al público a través de medios online.
- La adecuada combinación de la tecnología digital, las redes sociales y otros elementos de difusión de tu mensaje.
- La gestión de las preguntas una vez finalizada tu intervención.
- Diferencias entre la presentación presencial y la virtual, posibilidades de cada una de ellas y cómo gestionarlo.

Cómo gestionar adecuadamente el teletrabajo.

Se analizan las diferentes posibilidades que ofrece el teletrabajo, así como sus ventajas e inconvenientes, tanto para la empresa como para el trabajador.

- Aprender a utilizar adecuadamente las diferentes herramientas que la empresa pone a tu disposición.
- Organizar adecuadamente el tiempo de trabajo y de ocio para facilitar la conciliación.
- Manejar adecuadamente la ventajas e inconvenientes del teletrabajo, para la empresa y el trabajador.
- Trabajar adecuadamente para que no se resienta la calidad de tu trabajo,
- Manejar los diferentes recursos que internet pone a tu alcance.
- Aprenderás a comunicarte adecuadamente a través de los medios digitales, realizar reuniones de trabajo y otros encuentros profesionales como la venta de tus servicios y productos.
- Establecer los protocolos adecuados con el resto de los compañeros para poder replicar las dinámicas de trabajo cotidianas que tendríamos en la oficina.
- Establecer la rutina adecuada durante toda la jornada laboral para tener muy claros los tiempos que tenemos que dedicar a cada situación.
- Control del espacio donde vas a trabajar (luz, ruidos, etc...).
- Gestionar adecuadamente el teleliderazgo, un concepto surgido a raíz de los cambios experimentados en el modelo de trabajo, tanto presencial como a distancia.
- Anécdotas relacionadas con experiencias de teletrabajo.

Linkedin B2B para empresas.

“LinkedIn B2B para empresas” enseña a generar contactos, hacer negocios y establecer relaciones estables y fructíferas entre las empresas y los propios profesionales. Asimismo, ayuda a desarrollar y rentabilizar la marca personal en esta red social. En este taller se muestran las ventajas para las empresas que saben aprovechar LinkedIn adecuadamente, cuyo principal objetivo no es ganar dinero en un primer momento, sino generar esas relaciones de confianza que, antes o después, permitirán hacer negocios rentabilizando el trabajo realizado.

- Ayudarte a gestionar tu red social profesional más importante que existe en la actualidad y las ventajas para las empresas aprovechando todas sus posibilidades.
- Muestra la estrategia que puedes seguir, cómo hacer y gestionar la página profesional, el trato con los clientes, la gestión de los contactos, los grupos y los contenidos.
- Se muestra la diferencia entre la gestión de la marca del profesional particular y la marca de la empresa.
- Aprenderás a gestionar el networking online y offline y la forma de generar las adecuadas sinergias entre ambos.
- Verás una comparativa de las principales redes sociales: LinkedIn, Facebook, Instagram y Twitter, cuál es su función y cómo puedes aprovechar todas ellas, según tus necesidades.

Uso razonable de la tecnología.

¿Cómo utilizan la tecnología los adolescentes, jóvenes y adultos? Se trata de saber cuáles son las diferentes formas de utilizar los dispositivos que tenemos a nuestro alcance, con sus ventajas, inconvenientes y peligros.

- Las principales redes sociales, sus ventajas, inconvenientes y posibles peligros.
- Cómo reducir la brecha digital.
- El uso de las redes y la tecnología en general en el entorno laboral.
- El uso abusivo e indiscriminado de WhatsApp, convirtiéndolo en SPAM.
- Los peligros del mal uso de la tecnología en los adolescentes y cómo hacer frente a los diferentes peligros.
- ¿Están preparados los padres para resolver una crisis por un uso no adecuado por parte de sus hijos? ¿Qué opinan los adolescentes sobre la preparación de sus padres?
- ¿Saben los padres lo que hacen sus hijos con la tecnología?
- ¿A quién acuden los adolescentes cuando tienen un problema? ¿A sus padres o a sus amigos?
- ¿Cuáles son los problemas más habituales al utilizar la tecnología y cómo se solucionan?

Carisma y comunicación. (esta conferencia se puede impartir junto con Esther y Miriam Romero).

El carisma es una parte esencial de nuestras relaciones personales, sociales y profesionales. Alguien carismático logra sus objetivos antes que cualquier otro, y con menos esfuerzo. La persona carismática no nace, se hace. En dos meses se puede pasar de ser alguien a quien nadie tiene en cuenta a convertirse en un referente en el entorno en el que se mueve. Solo hay que proponérselo y conocer las herramientas adecuadas.

• Dejar de ser persona para convertirse en personalidad.
• Dar bien las malas noticias, en el ámbito empresarial y médico.
• Lograr visibilidad en los medios online y offline.
• Crear, cultivar y desarrollar nuestra marca personal.
• Desarrollar herramientas para hablar en público.

Liderazgo empresarial en el nuevo entorno de la transformación digital.

Mostramos los diferentes entornos laborales y profesionales donde el liderazgo tiene un papel esencial a la hora de adaptarte a los nuevos tiempos y retener el talento.

• Cómo se integra de forma gradual la transformación digital en la empresa y la sociedad.
• Nuevos empleos y habilidades digitales. Las características comunes al trabajador/emprendedor que tiene éxito, y también las de quienes fracasan.
• Las herramientas que se deben utilizar para lograr el éxito profesional.
• Características habituales del emprendedor de éxito.
• Los errores más habituales.
• Las oportunidades para entrar en un nuevo mercado.
• Intraemprendimiento en grandes y medianas empresas.
• El salto internacional.

Cómo vender en Amazon y las otras plataformas digitales. (esta conferencia se puede impartir junto con Esther y Miriam Romero).

Aprenderemos a conocer las diferentes herramientas de las que disponemos para vender en las principales plataformas digitales y cómo utilizarlas adecuadamente para tener éxito.

• Conocer las herramientas para vender en las plataformas digitales, para seleccionar las más adecuadas a nuestras necesidades.
• Encontrar los departamentos más rentables.
• Selección del producto ganador.
• Fabricante, transporte, costes y elección del nombre y la marca.
• El marketing para promocionar el producto.
• La experiencia del primer fracaso.

Vender en las plataformas digitales.

Vender en las plataformas digitales muestra el proceso de montar una tienda y todos los problemas que acarrea hasta que nuestro negocio está a pleno rendimiento. Son momentos de incertidumbre porque, aunque hayamos elegido un buen producto, no tenemos la certeza de que vaya a funcionar. De hecho, el ejemplo que ponen los autores es el de la primera tienda que montaron en Amazon y que fue un rotundo fracaso.

Se encontraron con problemas inesperados, uno de ellos insalvable, lo que en un momento dado les obligó a echar el cierre. Esto no significa que no sea interesante vender en las plataformas digitales, todo lo contrario. Pero hay que hacerlo conociendo todas las implicaciones.

Los autores después de su primer fracaso montaron una segunda tienda. La primera fue de un producto físico que había que fabricar en China, transportar a España y luego vender. No funcionó y perdieron prácticamente todo lo invertido. Por eso es importante no empeñarse hasta las cejas en el primer intento.

Ahora, con el conocimiento adquirido, han optado por montar una segunda tienda digital, pero en esta ocasión no es de productos físicos, sino de infoproductos. En vez de vender un mapa para rascar, una sombrilla para la playa o unas gafas de sol, han optado por vender esos productos de información como libros y cursos online, que no requieren de manufactura, porque se hacen en casa y se suben a las plataformas. Aquí es difícil perder dinero, aunque se puede perder el tiempo si el negocio no funciona, algo que no pasa por la cabeza de los autores. Y si funciona, que habrá que verlo con el paso de los años, contarán con una caja registradora que irá cogiendo dinero a cualquier hora del día y en cualquier país, sin tener que hacer nada más que promocionar sus productos.

Vender en las plataformas digitales nos muestra todos los pasos de este proceso, desde que tenemos la idea hasta que la tienda está funcionando, o tenemos que cerrarla. En cualquier caso, verse obligado a cerrar la tienda no es un fracaso sino una oportunidad de hacerlo mejor la próxima vez.

Vender en las plataformas digitales.

Carisma y Empatía: Cómo dominar las claves del magnetismo personal.

Es una obra para mostrar al lector cómo ser carismático, generar confianza y ser admirado. Se trata de dejar de ser persona para convertirse en personalidad. La obra enseña los pasos que se deben seguir para lograrlo. Todos queremos ser admirados, pero no sabemos cómo lograrlo, y eso se consigue con trabajo y dedicación. El carisma no es algo con lo que se nace, sino que se hace. Aunque siempre nos podemos encontrar con la excepción que confirma la regla.

‘Carisma y empatía’ no hará que el lector sea carismático de la noche a la mañana, pero sí lo logrará en un par de meses, poco a poco. Muestra el camino que hay que recorrer, sin prisa, pero sin pausa. Un día pones en práctica uno de los recursos que ofrece en el libro, al día siguiente otro, y así sucesivamente.

Desde la mirada hasta la postura corporal pasando por cómo estrechar la mano de una persona que acabamos de conocer, son aspectos esenciales que tenemos que dominar. Si lo logramos, la persona que está enfrente de nosotros se sentirá feliz en nuestra compañía, si no lo logramos…

El libro deja claro que para ser carismático no hay que ser egoísta, sino desprendido. Cuando mantenemos una conversación debemos dejar hablar a la persona que tenemos enfrente, que se sienta bien, admirada.

Son técnicas que harán posible que mejoremos nuestra situación laboral y personal, nos harán más sensibles, mejores personas y más felices. Porque si logramos hacer felices a los otros también lo seremos nosotros.

‘Carisma y empatía’ basa gran parte de sus propuestas en la humildad, porque con ella se llega a todas partes. Cuando somos humildes somos admirados, y cuanto más alto estemos en el escalafón social, económico o profesional más admirados seremos llevando esa humildad como bandera.

No se trata de que no se reconozcan nuestros méritos, ni mucho menos, sino de que no los estemos pregonando a cada momento con la intención de dar envidia a los otros. Porque lo que pretendemos es ser admirados, nunca despreciados. Tenemos que conseguir gestionar de tal forma nuestros méritos que logremos que sean las personas que nos rodean las que se encarguen de propagarlos. Ese es el secreto, y lo desvela ‘Carisma y empatía’.

Carisma y Empatía: Cómo dominar las claves del magnetismo personal.

Emprender en la Era Digital.

Que el emprendimiento es un dinamizador de la economía que crea empleo y crecimiento es algo que todo el mundo sabe. También, que además de generar oportunidades, las startups juegan un papel esencial dando soporte a la innovación al promover negocios, productos y servicios novedosos en el mercado tanto a nivel europeo como internacional.

En este libro reconocidos expertos en diferentes ámbitos relacionados con la estrategia, la innovación y el emprendimiento aportan reflexiones, claves y herramientas necesarias para llevar a cabo con éxito tu negocio y no flaquear por el camino.

Emprender en la Era Digital.

Píldoras para emprender.

Agrupa más de 300 consejos de algunos de los principales expertos nacionales e internacionales que han participado en el programa “Emprende” de RTVE.

Trata materias como Comunicación, Economía, Gestión, Innovación, Redes Sociales y Coaching, entre otras.

El libro ofrece información útil y soluciones en pequeñas píldoras prácticas, sencillas de aplicar y escritas con un lenguaje cercano, que ayudan a realizar todo el recorrido que tiene que hacer un emprendedor para montar o transformar su negocio desde el inicio.

Píldoras para emprender.

!Que se entere todo el mundo!.

Juanma Romero y Marta Aguilar, ayudan con este trabajo a emprendedores y empresarios a lograr visibilidad tanto en medios online como offline.

La obra es una guía práctica de comunicación para emprendedores y empresas que nos presenta las herramientas y mecanismos necesarios para comprender y utilizar los medios de comunicación con el fin de lograr que nuestras acciones tengan relevancia mediática, lleguen a nuestro público y logremos grandes resultados.

Se proponen fórmulas para conseguir visibilidad mediática, creando la estrategia adecuada y sin realizar grandes desembolsos económicos.

!Que se entere todo el mundo!.

Uso y abuso de la tecnología.

Uno de los primeros trabajos publicados en España sobre las consecuencias que tiene el uso abusivo de la tecnología en el entorno familiar, social y profesional.

Es un reto que se presentó en su momento a los padres, educadores y gestores de empresas que tuvieron que enfrentarse a una nueva situación, que se les iba de las manos sin poder evitarlo.

El trabajo ofrece unas normas básicas de comportamiento, esenciales para que la tecnología se convierta en aliada y no en enemiga. Al final todo se reduce a saber cómo utilizar nuestro sentido común.

Uso y abuso de la tecnología.

Pide información sobre

Juanma Romero

Contacto