Manuel Rocha

RECONOCIDO DIPLOMÁTICO EXPERTO EN DESARROLLO ECONÓMICO Y SEGURIDAD NACIONAL.

EMBAJADOR DE LOS ESTADOS UNIDOS EN BOLIVIA (2000-2002).

Español · Inglés

Reconocido por su destacada carrera diplomática y su rol como Embajador de Estados Unidos en Bolivia, Manuel Rocha es el conferenciante perfecto  para aportar un enfoque preciso y analizar la historia reciente, presente y futura del crecimiento económico en el continente Americano.

Manuel Rocha ha sido Presidente de Barrick Pueblo Viejo desde 2012 a 2017, empresa minera que representa la mayor inversión extranjera en la historia de la República Dominicana. En su nuevo rol, Manuel Rocha contribuye con  las operaciones de los países donde Barrick opera a nivel global, asumiendo una función de líder de sus directores ejecutivos y presidentes, para de ese modo colaborar con la implementación de políticas y prácticas del más alto nivel, y así garantizar las interacciones con las comunidades, gobiernos y los demás socios externos. Esta labor la gestiona desde sus oficinas en los Estados Unidos.

Anteriormente fue Consejero para Asuntos Internacionales del estudio de abogados Foley & Lardner LLP, uno de los bufetes de mayor renombre en Estados Unidos que cuenta con la presencia de casi 1200 abogados distribuidos en sus oficinas dentro de las ciudades mas importantes de Latinoamérica, Asia y Europa.

En sus inicios como joven diplomático, Manuel Rocha ocupó cargos en las Embajadas de México, Honduras, Italia y República Dominicana. De 1994 a 1995 fue Director para Asuntos Interamericanos de la Casa Blanca ante el Consejo de Seguridad Nacional.

Además es miembro del Council on Foreign Relations en New York, miembro del International Advisory Board de la Universidad de Miami y fue miembro del Consejo Internacional sobre Terrorismo dirigido por Henry Kissinger.

En 2001 le fue concedido el máximo reconocimiento recibido de parte del Presidente de los EEUU por su labor llevada a cabo en la Política exterior de su país.

Manuel Rocha es Cum Laude de la Universidad de Yale desde 1973 y obtuvo una maestría en administración pública de Harvard en 1976.