Compartimos un fragmento del artículo publicado por ‘El País’ en el que nuestro speaker Alessandro Baricco comparte su visión sobre la situación que estamos viviendo y hacia dónde nos va a llevar:
“Hemos tenido un accidente de coche. Un accidente de coche mundial. Los implicados somos todos. Todavía estamos tratando de sacar a los muertos y los heridos del amasijo de hierro en que ha quedado convertido el monstruoso vehículo en el que viajábamos. Luego empezaremos a preguntarnos cómo fue que pasó, si pudimos evitarlo, si habrá una próxima vez.” Así define Alessandro Baricco (62 años) escritor y pensador de “la superficie”, cómo él se define, autor del premonitorio Game (Anagrama), el impacto del coronavirus en el mundo. “La democracia en este momento funciona como sistema de emergencia”, dice a continuación. Es la ambulancia que acude a nuestro rescate. “De ahí la confianza que, de repente, le tenemos. Venimos de años de crisis profunda de confianza con la clase política y científica, y en una semana es lo único que tenemos. Parece que solo somos capaces de vivir juntos cuando se nos obliga a ser disciplinados. Y esto está siendo solo un ensayo general.
Pasaremos los próximos 50 años así. El planeta se está acabando”, dispara Baricco.
El escritor está confinado en su casa de Turín. Lo que el espectador ve es su cara en la pantalla de cualquiera sea el dispositivo desde el que acceda a la web del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. Sale cada día a comprar, hace la cola en el supermercado y regresa a casa, donde le esperan sus hijos. Es complicado trabajar con sus hijos en casa, dice, en un ejercicio de empatía mundial. El cuadro que hay a su espalda es una icónica imagen de Nueva York “en la época en que aún se fletaban barcos de vela”. A su lado, en la pantalla dividida, puede verse parte de la biblioteca del escritor y también pensador Jorge Carrión, encargado de presentar la charla Humanidad Aumentada, que iba a tener lugar en Barcelona la tarde del lunes 16 de marzo. Está teniendo lugar de todas formas. Hay 375 personas conectadas, viéndoles. “Es un contexto histórico, terrible y, no obstante, fascinante”, dice Carrión. Baricco le secunda. “Para la mente del intelectual, lo que está ocurriendo, pese a la pena, es una fiesta porque todo lo que ves está cambiando el mundo. El pensador está viviendo un momento mágico”, añade. (…)