Edgar Perez

EXPERTO MUNDIAL EN IA, DEEP LEARNING, BLOCKCHAIN & METAVERSO.

FUTURISTA Y AUTOR.

Edgar Pérez-speaker-conferencias-keynote-cybersecurity

Edgar Pérez es uno de los grandes speakers de negocios, networkers y motivadores en el circuito de conferencias. Sus programas y discursos en todo el mundo brindan ideas inspiradoras y prácticas para directores ejecutivos, directores y gerentes senior. A lo largo de los años, los ejecutivos han llegado a apreciar sus conocimientos sobre cómo pueden posicionar mejor a sus organizaciones para el éxito a través de un liderazgo sólido y un enfoque integral que vincula la tecnología y lo digital con la estrategia comercial y financiera.

Español · Inglés

Edgar Pérez es un experienciado presentador, comunicador natural y motivador de clase mundial. Ejecutivos de todo el mundo aprecian sus amplios conocimientos sobre cómo pueden posicionar mejor sus organizaciones para el éxito mediante un liderazgo sólido y un enfoque integral que vincula la estrategia empresarial y tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, la informática cuántica y la ciberseguridad. Edgar Pérez es autor, orador profesional y consultor para empresas en los sectores financieros y tecnológicos; es miembro de Gerson Lehrman Group, Guidepoint Global Advisors, Internal Consulting Group y Ponemon Institute.

El Sr. Pérez es autor de Knightmare on Wall Street, The Rise and Fall of Knight Capital and the Biggest Risk for Financial Markets (2013), y The Speed Traders, An Insider’s Look at the New High-Frequency Trading Phenomenon That is Transforming the Investing World, publicado en ingles por McGraw-Hill Inc. (2011), 交易快手, publicado en mandarín por China Financial Publishing House (2012), e Investasi Super Kilat, publicado en indonesio por Kompas Gramedia (2012).

Se ha dirigido a miles de altos ejecutivos de todo el mundo a través de conferencias magistrales y programas de capacitación corporativa sobre informática cuántica, inteligencia artificial, ciberseguridad y finanzas. Ha realizado presentaciones en Beijing, Boston, Chicago, Hong Kong, Kiev, Kuala Lumpur, Lima, Londres, Miami, Nápoles, Nueva York, Santiago, Sao Paulo, Seúl, Shanghai, Singapur, Estocolmo, Taipei y Varsovia, entre otras capitales mundiales.

 

Asimismo, ha contribuido para The New York Times y China Sina Finance.

 

Ha sido entrevistado en CNN‘s Quest Means Business, CNBC‘s Squawk on the Street, Worldwide Exchange, Cash Flow, Street Signs and Squawk Box, FOX BUSINESS‘s Countdown to the Closing Bell y After the Bell, Bloomberg TV‘s Market Makers, CNN en Español‘s Dinero, Petersburg – Channel 5, Sina Finance, BNN‘s Business Day, CCTV China, Bankier.pl, TheStreet.com, Leaderonomics, GPW Media y Channel NewsAsia‘s Business Tonight and Cents & Sensibilities. Además, sus comentarios han aparecido en Sohu, News.Sina.com, Caijing, ETF88.com, 360doc, AH Radio, CBNweek.com, Caixin, Futures Daily, Xinhua, CBN Newswire, Chinese Financial News, International Finance News, Finance.QQ.com, Finance.Sina.com, The Korea Times, The Korea Herald, The Star, The Malaysian Insider, BMF 89.9, iMoney Hong Kong, Bloomberg Hedge Fund Brief, The Wall Street Journal, Dallas Morning News, Valor Econômico, FIXGlobal Trading, TODAY Online, Oriental Daily News y Business Times.

 

Ha sido presentador principal para el Council on Foreign Relations, Vadym Hetman Kyiv National Economic University (Kiev), Quant Investment & HFT Summit APAC (Shanghai), U.S. Securities and Exchange Commission (Washington DC), CFA Singapore, Hong Kong Securities Institute, Courant Institute of Mathematical Sciences at New York University, University of International Business and Economics (Beijing) y Hult International Business School (Shanghai), entre otras instituciones públicas y privadas.

 

Adicionalmente, ha sido orador principal en conferencias mundiales como Cyber Security World Conference (New York), Inside Market Data (Chicago), Emerging Markets Investments Summit (Warsaw), CME Group‘s Global Financial Leadership Conference (Naples Beach, FL), Harvard Business School‘s Venture Capital & Private Equity Conference (Boston), High-Frequency Trading Leaders Forum (New York, Chicago), MIT Sloan Investment Management Conference (Cambridge), Institutional Investor‘s Global Growth Markets Forum (London), TradeTech Asia (Singapore) y FIXGlobal Face2Face (Seoul).

Edgar Pérez fue vicepresidente en Citigroup, consultor senior en IBM y consultor de estrategias en McKinsey & Co. en la ciudad de Nueva York. Dirigió Operaciones y Tecnología para Peruval Finance. Tiene una licenciatura en Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Ingeniería, Lima, Perú (1994), una Maestría en Administración de la Universidad ESAN, Lima, Perú (1997) y un MBA de Columbia Business School, Nueva York, con especialización en Finanzas (2002). Pertenece a la sociedad de honor Beta Gamma Sigma.

 

 

 

El Elemento Humano en ChatGPT.

• ChatGPT es un modelo de lenguaje de inteligencia artificial diseñado para comprender el lenguaje natural y responder a las consultas de los usuarios, ofreciendo una conversación similar a la humana en forma de texto.

• ChatGPT se puede usar para automatizar serviciosa clientes, responder preguntas frecuentes y obtener información de dichas interacciones; también se puede utilizar para analizar grandes cantidades de datos y generar informes y reportes.

• Si bien ChatGPT es un modelo computacional, fue creado por humanos y tiene implicaciones importantes para la relación entre humanos y máquinas.

• El Sr. Pérez explorará las formas en que ChatGPT desdibuja la línea entre humanos y máquinas, y lo que eso significa para el futuro del trabajo y nuestra relación con la tecnología.

El Impacto de la Inteligencia ArtificialGenerativa en los Negocios y la Sociedad.

• La Inteligencia Artificial (IA) ha experimentado un largo recorrido desde su creación a mediados del siglo XX. Uno de los desarrollos más prometedores es la IA Generativa, un campo en rápida evolución que se enfoca en enseñar a las computadoras a crear contenido original como música, imágenes, texto, video o incluso estructuras de proteínas.

• A diferencia de la IA tradicional, donde la atención se centra en problemas de clasificación, predicción y optimización, la IA Generativa tiene como objetivo permitir que las máquinas aprendan de patrones en datos y luego utilicen ese conocimiento para crear algo completamente nuevo.

• Las aplicaciones de la IA Generativa son amplias y de gran alcance, y su potencial para revolucionar industrias como la biología genética, el diseño de modas, la salud, el periodismo y la música es significativo.

• El Sr. Pérez inspirará a su equipo mientras explora un futuro que podemos experimentar desde hoy.

Bienvenido al Metaverso: La Próxima Evolución de la Internet.

El Metaverso es el lugar donde convergerán nuestras vidas digitales y físicas. Incluirá un mundo virtual que interoperará con el mundo físico en el que vivimos, y generará una economía sólida que abarcará nuevas formas de entretenimiento, comercio, educación y trabajo.

El Metaverso transformará industrias como las finanzas, el comercio, la salud, y los eventos, entre otras.

En la actualidad, empresas líderes están reclamando su presencia en el Metaverso, desde los gigantes de las redes sociales Meta (antes Facebook) y Snap hasta las potencias de los juegos Tencent, Microsoft y Epic Games, pasando por los proveedores de hardware Nvidia y TSMC.

Prepárate para aprender sobre las posibilidades que abrirá el Metaverso durante esta fascinante sesión futurista con el Sr. Edgar Pérez.

Bitcoin está muerto. Larga vida para Ethereum y las CBDCs.

Blockchain: La cadena de bloques ha sido declarada como una gran revolución en tecnología; de hecho, es un cambio radical para un sistema financiero global que necesita una actualización.

Más recientemente, tenemos el auge de criptomonedas desde Bitcoin hasta Ether. Este aumento ha atraído a una nueva generación de inversores que ven estas monedas criptográficas como el futuro del efectivo que seguimos usando.

Mientras tanto, bancos centrales exploran formas de introducir sus propias monedas digitales, CBDCs.

Si compra Bitcoin ahora, dice el Sr. Edgar Pérez, hágalo bajo su propio riesgo. En cambio, explica él, es hora de explorar el futuro con Ethereum u otras plataformas que implementan contratos inteligentes; en última instancia, estemos preparados para aceptar las nuevas realidades de la adopción generalizada de las CBDCs.

Consejos para Organizaciones Globales: Nunca Dejen que una Crisis se Desperdicie.

COVID-19: Un evento de "cisne negro" de esta magnitud ciertamente desencadenará un cambio radical en las expectativas de negocios de todo el mundo.

Las organizaciones que se reinventen a sí mismas y aprovechen la Inteligencia Artificial, 5G y Blockchain para aprovechar al máximo una mejor comprensión y previsión tendrán un éxito desproporcionado.

El comercio en línea podría acelerarse de manera que modifique irreversiblemente el comportamiento del consumidor. Además, el requisito de resiliencia triunfa sobre la eterna búsqueda de la eficiencia; potencialmente marcando un cambio en la globalización de las cadenas de suministro.

El Sr. Edgar Pérez inspirará a los directores ejecutivos no solo a analizar las debilidades, sino también a descubrir oportunidades para mejorar hoy el desempeño de sus organizaciones.

El Último Disruptor Empresarial: la Computación Cuántica.

Definición de Computación Cuántica: el almacenamiento y procesamiento de información usando fenómenos explicados por la mecánica cuántica.

Lo que la llegada de la Computación Cuántica significa para empresas usando las computadoras clásicas inventadas en la década de 1940.

Cómo cálculos que tomarían más tiempo que la vida útil de un humano en una computadora clásica se pueden completar en cuestión de horas o minutos con computadoras cuánticas.

Cómo la Computación Cuántica permitirá resolver un conjunto de problemas que no se podían resolver antes.

Beneficios de la Computación Cuántica: simulación eficiente de moléculas para nuevas medicinas, reducción drástica del tiempo que llevan complejos cálculos financieros, desarrollo de baterías de larga duración para vehículos eléctricos, entre muchos otros.

El Sr. Pérez revelará por qué la Computación Cuántica impactará a empresas en todas las industrias.

La Creación Más Nueva del Blockchain: NFTs.

Definición de Activos (tokens) no fungibles o NFTs: Certificados virtuales creados con tecnología de la cadena de bloques (blockchain).

La cadena de bloques ofrece un registro seguro de transacciones, que sirve como prueba incorruptible de propiedad. Una pintura al óleo solo se puede exhibir en un lugar y tiene un dueño identificable. Sin embargo, una imagen o video digital se puede duplicar infinitamente y disfrutar en pantallas de todo el mundo de forma gratuita.

NFTs ofrecen hoy en día dos cosas: escasez y autenticidad. Por lo tanto, las obras de arte "originales" y sus propietarios siempre se pueden identificar a través de la cadena de bloques.

NFTs pueden venderse o negociarse; a menudo ganando valor en el mercado secundario, hasta ahora. ¿Deberían los usuarios subirse al tren de los NFTs? “Dos palabras”, dice el Sr. Edgar Pérez. "Se cauteloso".

El Sr. Pérez explicará por qué cree que la actual manía de NFTs podría estar oscureciendo el comienzo de una burbuja.

Los Avances de la Inteligencia Artificial que están Cambiando el Mundo.

Definición de Inteligencia Artificial: la capacidad general de una computadora o robot para realizar tareas comúnmente asociadas con seres inteligentes.

Revisión exhaustiva de los últimos avances en Inteligencia Artificial.

Cómo avances en Inteligencia Artificial impactarán las empresas y la raza humana durante los próximos años.

Cómo las empresas pueden aprovechar la gran cantidad de recursos disponibles online para implementar soluciones a problemas que hace poco parecían de ciencia ficción.

Explicación de los enfoques más efectivos de Inteligencia Artificial hoy en día: Aprendizaje Automático y Aprendizaje Profundo.

El Sr. Edgar Pérez revelará por qué la Inteligencia Artificial es el presente y el futuro en industrias como banca, minería, petróleo, automotriz y aeronáutica.

Logrando un Impacto Profundo con el Aprendizaje Profundo.

Definición de Aprendizaje Profundo: tipo de Aprendizaje Automático que usa representaciones de datos para el aprendizaje y está inspirado en la estructura del cerebro humano.

Cómo el Aprendizaje Profundo ha permitido muchas aplicaciones prácticas de Inteligencia Artificial en organizaciones en todo el mundo.

El futuro está aquí: coches sin conductor, mejor reconocimiento de imágenes, diagnósticos médicos más efectivos, mejores recomendaciones de libros y películas, y más.

Lo que deben hacer las organizaciones ahora para conquistar el futuro, comenzando con lo básico: capacitar a sus empleados e impulsar la estrategia de datos de la organización.

El Sr. Pérez mostrará cómo organizaciones pueden lanzar programas piloto para capturar las oportunidades de Aprendizaje Profundo más prometedoras, aprovechando herramientas de gigantes como Amazon, Google, IBM and Microsoft.

Gestionando el Próximo Tsunami de Datos no Estructurados con Inteligencia Artificial.

El Tsunami de Datos no Estructurados: grandes volúmenes de datos generados que empresas deberán transformar en información procesable.

La explosión de la Internet de las Cosas: se proyecta que 75 mil millones de dispositivos estarán conectados en 2025.

Por qué empresas solo ven datos estructurados mientras ignoran sus datos no estructurados, que representan el 90 por ciento del contenido generado globalmente y muestran un crecimiento incluso más dramático.

Cómo la Inteligencia Artificial ayuda en encontrar sentido en datos no estructurados obtenidos de video, audio, correos electrónicos, registros, publicaciones en redes sociales y otros dispositivos.

El Sr. Pérez mostrará a su organización los beneficios de la recolección y uso de los datos no estructurados.

La Ingeniería Social: el “Vínculo más Débil” en Ciberseguridad.

Definición de Ingeniería Social: tentar a clientes o empleados para que no cumplan con los protocolos de seguridad o revelen información confidencial.

Cómo la Ingeniería Social explota las debilidades humanas más que la tecnología, aprovechando la propensión a confiar en mensajes de terceros.

Por qué vulnerabilidades de los sistemas se utilizan para recopilar información para ataques cibernéticos más específicos.

Cuando empleados de todos los niveles, incluidos altos ejecutivos, son vulnerables.

El Sr. Pérez explicará por qué educando a los empleados e introduciendo simples cambios técnicos, las organizaciones pueden protegerse contra la ingeniería social y el riesgo de ataques cibernéticos.

Neuro qué? La Computación Neuromórfica y la Creación del Primer Cerebro Artificial.

Cómo la Computación Neuromórfica replica la estructura y el funcionamiento neuronal del cerebro humano.

El camino de la Computación Neuromórfica: neurociencia, inteligencia artificial, aprendizaje automático, microelectrónica y arquitectura de computadoras.

Cómo la Computación Neuromórfica busca producir una máquina cognitiva que no solo tome decisiones, sino que también memorice información e incluso deduzca hechos.

El Sr. Pérez cautivará a su audiencia con las posibilidades creadas por computadoras que se comportarán como si estuvieran originalmente diseñadas para las tareas que están ejecutando, flexibilidad que no tienen las computadoras de propósito general de hoy en día.

THE AI BREAKTHROUGH.

Cómo la inteligencia artificial está impulsando el aprendizaje profundo y revolucionando su mundo.

Quién tiene razón o quién está equivocado?. ¿Ambos pueden tener razón? Edgar Pérez en este libro aporta luz al debate sobre Inteligencia Artificial. Es un educador inspirador reconocido mundialmente por hacer que los conceptos de negocios y tecnología más desafiantes sean fáciles de entender y actuar. La inteligencia artificial y el aprendizaje profundo, su enfoque más exitoso hasta la fecha, son solo algunos de los temas de los que puede hablar el Sr. Pérez.

THE AI BREAKTHROUGH.

KNIGHTMARE ON WALL STREET.

Un emocionante relato minuto a minuto de las aterradoras horas que siguieron a la debacle comercial de Knight Capital el 1 de agosto de 2012, con una investigación de última hora sobre la situación de la empresa. 17 años de tumultuosa existencia como empresa independiente. Knightmare on Wall Street es la historia definitiva detrás de la escena de la compañía Knight Capital.

Un relato fascinante de lo que se necesitó para llevar a la empresa a la cúspide de la revolución de la inversión minorista de finales de la década de 1990, luchar a través de auges y caídas, y derribar la empresa, para terminar siendo comprada ignominiosamente. por un competidor.

KNIGHTMARE ON WALL STREET.

THE SPEED TRADERS.

El comercio de alta frecuencia (HFT) es la forma más controvertida de invertir en la actualidad, y los operadores de velocidad generalmente han pasado desapercibidos. Speed ​​Traders revela cómo los principales jugadores de HFT están teniendo éxito en los mercados globales e impulsando el desarrollo del comercio algorítmico a velocidades vertiginosas.

Este libro incluye entrevistas personales con los maestros del universo HFT, quienes arrojaron luz sobre qué es HFT, el papel esencial que desempeña en los intercambios más activos del mundo y cómo generan ganancias consistentes sin precedentes. Entre los destacados nombres que destacan en HFT se encuentran:

Manoj Narang, fundador y director ejecutivo de Tradeworx.
Adam Afshar, presidente de Hyde Park Global Investments.
Aaron Lebovitz, director general de Infinium Capital Management.
John Netto, presidente de M3 Capital.
Stuart Theakston, director de comercio de alta frecuencia de GLC.
Peter van Kleef, director ejecutivo de Lakeview Arbitrage.

THE SPEED TRADERS.

THE AFTERMATH OF THE MIRAGE.

Combinando un estilo narrativo estrictamente científico con la atmósfera incierta y los temas conspirativos de The X-Files, The Aftermath of the Mirage explora los temores profundamente arraigados del país sobre la piratería en una novela innovadora de ritmo rápido.

THE AFTERMATH OF THE MIRAGE.