Javier Solana es uno de los diplomáticos más destacados del mundo y una de las figuras políticas más importantes en el ámbito internacional por su papel vital en el desarrollo de las relaciones internacionales durante más de dos décadas. Compartimos el resumen de una entrevista realizada por el Diario de Sevilla: En la entrevista, Javier Solana expresa sorpresa por la invasión rusa de Ucrania, atribuyéndola a las motivaciones personales de Putin y al deseo de mantener influencia en antiguos territorios soviéticos. Destaca la interdependencia económica entre la UE y Rusia como un factor que creía que evitaría tales conflictos. El speaker sugiere que la preocupación de Putin por la alineación de Ucrania con la UE llevó a la anexión de Crimea y acciones militares posteriores. Respecto al conflicto en Ucrania, Javier Solana enfatiza la necesidad de un armisticio para detener la pérdida de vidas. Reconoce la complejidad de las negociaciones debido a las diferentes perspectivas sobre la victoria entre Rusia y Ucrania. La entrevista también aborda el conflicto israelí-palestino, con Javier Solana condenando la violencia de ambas partes pero expresando preocupación por las acciones de Israel en Gaza. Apoya la solución de dos estados para Israel y Palestina y critica…
En una reciente entrevista de nuestro speaker Juan Luis Arsuaga, renombrado paleontólogo y antropólogo, se abordaron temas de gran relevancia para el presente y el futuro. Arsuaga expresó su visión sobre la evolución del planeta y la calidad de vida humana, afirmando que es imprevisible y, en ciertos aspectos, funesta. La preocupación radica en que, a pesar del progreso social y la mejora en justicia social, estamos agotando los recursos naturales esenciales para el bienestar de las generaciones futuras, lo que crea una paradoja. Juan Luis Arsuaga señala que el reciente aumento en las temperaturas, que se ha sentido en uno de los veranos más calurosos de la historia, es en gran medida atribuible a la actividad humana. Para él, la voracidad con la que destruimos nuestro entorno natural es incontrolable, lo que se refleja en la degradación de las playas y la urbanización excesiva de paisajes una vez vírgenes. En cuanto a la responsabilidad de esta situación, Arsuaga destaca que depende de todos nosotros. Sin embargo, lamenta la masificación de playas y la forma en que la humanidad las utiliza, considerándolo un espectáculo lamentable. Pero también reconoce que esta masificación es el resultado de un mayor nivel…
Borja Castelar es un apasionado de divulgar ideas y conocimiento que generen transformación y crecimiento. Es profesor/instructor oficial de LinkedIn Learning, donde ha creado y producido los principales cursos de ventas y liderazgo. Compartimos el resumen de un artículo publicado en su página web: En un mundo cada vez más competitivo y cambiante, la mera posesión de habilidades técnicas ya no es suficiente para triunfar tanto en nuestra vida profesional como personal. Las llamadas habilidades blandas, también conocidas como habilidades sociales o emocionales, desempeñan un papel esencial en nuestro desarrollo integral y en nuestra capacidad para adaptarnos y prosperar en diferentes contextos. En este artículo, Borja Castelar nos comparte estrategias efectivas para fortalecer estas habilidades y desbloquear nuestro máximo potencial en todos los ámbitos. Desarrolla tu inteligencia emocional Perfecciona tu comunicación efectiva Fortalece el trabajo en equipo y la colaboración Cultiva la resiliencia y la adaptabilidad Estimula la creatividad y el pensamiento crítico En resumen, el desarrollo de habilidades blandas es un proceso continuo que requiere dedicación y práctica constante. Una estrategia efectiva es enfocarse en mejorar una habilidad blanda cada trimestre o semestre, estableciendo metas específicas. Incluso puedes considerar cursos de oratoria o clases de teatro para mejorar tus…
Compartimos un resumen del nuevo artículo de nuestro speaker Fernando Trías de Bes, publicado en COPE: En septiembre, el inicio del curso viene marcado por dos preocupaciones clave: la inflación y los tipos de interés. En agosto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,5% respecto al mes anterior, elevando su tasa interanual al 2,6%, impulsado principalmente por el aumento en los precios de los carburantes. Este incremento de precios ha centrado la atención en la próxima reunión del Banco Central Europeo (BCE), que debe decidir si mantiene los tipos de interés estables o los ajusta para contener la inflación. La subida de precios también se refleja en el costo de los alimentos, que ahora son un 10% más caros que el año anterior. Productos esenciales como el aceite de oliva han experimentado un aumento del 52,5% en el último año, alcanzando su precio más alto en dos décadas. El arroz, el azúcar y las patatas también han experimentado incrementos en sus precios. A pesar de una inflación general del 2,6%, algunos expertos consideran que es una inflación contenida en comparación con otros países de la Unión Europea. Sin embargo, la inflación en alimentos, que tiene…
Marta Ríos ha sido la directora general del Grupo Adidas en la Península Ibérica desde 2017 hasta 2022, siendo la primera mujer que accede a este cargo. También fue responsable del desarrollo de las marcas del grupo (Adidas y Reebok) en España y Portugal. La revista Forbes la ha destacado entre las 35 mejores CEOS de España en su ranking de la edición 2021. Compartimos el extracto de un artículo publicado por Hoy Aragón sobre su nuevo puesto: "El perfil de Marta Ríos recoge el guante de lo que pedía Jorge Azcón: un perfil directivo con experiencia internacional y capaz de tener hilo directo con grandes multinacionales o personas del mundo de la alta dirección. Durante 25 años, Marta Ríos ha estado vinculada al sector retail, moda y deporte en varias compañías, donde destaca su cargo directivo en la multinacional Adidas, donde llegó incluso a ocupar el cargo de directora general en la compañía. Su experiencia se ha desarrollado en el ámbito internacional, pero destaca su conocimiento de Asia Pacífico y Europa. Principalmente, además de España, ha vivido en Australia y Nueva Zelanda. No tiene experiencia en el quehacer político ni pertenece a ningún partido." Puedes leer el artículo completo…
El artículo publicado recientemente por nuestra speaker Teresa Viejo, titulado "Lecciones de liderazgo para un tiempo nuevo", destaca la actuación de la Selección Femenina de Fútbol de España como un ejemplo inspirador de liderazgo en el deporte y la sociedad actual. El texto resalta varias lecciones clave que podemos aprender de estas atletas: En primer lugar, se enfatiza la importancia del agradecimiento y la cooperación en el liderazgo, destacando que ningún talento individual puede superar la inteligencia colectiva de un equipo. También se reconoce el respeto que estas futbolistas tienen por las pioneras que abrieron las puertas en un momento en que el fútbol femenino era objeto de humillación social. Otro punto crucial es la defensa de la equidad y la justicia, como lo hizo Vero Boquete al luchar por igualdad de condiciones. El artículo también subraya la necesidad de la inteligencia emocional y la autenticidad en el liderazgo, permitiendo la vulnerabilidad como un don en lugar de un demérito. En última instancia, el texto insta a la sociedad a apoyar a estas mujeres con el mismo fervor que se ha otorgado al fútbol masculino, ya que su éxito puede traducirse en conciliación y profesionalización en un deporte que alguna…
Inés Torremocha es una reconocida Coach Ejecutiva y de Equipos de ventas. Pertenece a la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Inteligencia Emocional, donde coordina el Departamento de Conferencias y Talleres, orientados a dotar de habilidades a los asistentes que les permitan aplicar recursos que la Inteligencia Emocional pone a nuestro servicio para así crecer desde un punto de vista personal y profesional. Compartimos el resumen de un artículo donde explica los beneficos del Coaching Ejecutivo para el liderazgo: "El Coaching Ejecutivo es esencial en el entorno empresarial actual para desarrollar líderes excepcionales. Ha pasado de ser una opción a una necesidad, brindando apoyo a profesionales en desarrollo de carrera. Ayuda a enfrentar las presiones del liderazgo, convirtiendo la soledad en herramientas de auto-liderazgo y regulación emocional. Este enfoque se centra en el desarrollo personal y profesional a través de acompañamiento, reflexión y acción. Beneficia fortaleciendo habilidades de liderazgo, toma de decisiones informada, gestión de equipos y comunicación asertiva, mientras fomenta la adaptabilidad. La Inteligencia Emocional es crucial, construyendo equipos sólidos, enfrentando presiones y creando ambientes laborales positivos. El proceso es personalizado, adaptado a cada líder a través de sesiones individuales y análisis. Al combinar habilidades de liderazgo e Inteligencia Emocional,…
En su artículo, Ana Maiques aborda el problema de la falta de representación de las mujeres en el mundo del emprendimiento. Destaca que en los ecosistemas de startups, las mujeres solo logran captar alrededor del 2% de la inversión de capital de riesgo, lo que plantea un desafío significativo. Comparte una experiencia personal en la que le dijeron que, como mujer, no sería capaz de recaudar financiamiento. A pesar de ello, decidió desafiar esta idea y logró asegurar casi 20 millones de dólares en financiamiento para su empresa en una ronda de Serie A. Ana Maiques también resalta su compromiso actual como líder empresarial para apoyar y promocionar a las mujeres en su equipo. Ella considera que es esencial inspirar y guiar a las jóvenes mujeres, viendo su crecimiento y éxito como una de las mayores recompensas. Su experiencia personal y su posición actual le han proporcionado una perspectiva única sobre la importancia de empoderar a las mujeres emprendedoras y abordar los desafíos relacionados con el género en el mundo empresarial. Puedes leer la entrevista completa a través de este enlace: https://www.emprendedores.es/casos-de-exito/ana-maiques-emprendedora-matrix/
En su artículo, JJ Delgado enfatiza la importancia de abrazar la inteligencia artificial (IA) en el mundo empresarial. Destaca que la IA no reemplazará empleos, sino que ofrece ventajas competitivas a quienes la dominen. Con el cambio acelerado en los negocios, adaptarse a la IA se vuelve esencial para no quedarse atrás. La IA ofrece eficiencia, innovación y competitividad. Ya seas emprendedor, profesional o curioso en tecnología, la IA es una herramienta vital para el éxito futuro. La tecnología, incluida la IA, debe ser vista como un recurso valioso en lugar de algo temible. No obstante, se advierten riesgos éticos y de seguridad que deben abordarse responsablemente. Contrario a la creencia de costes elevados, la IA se ha vuelto asequible, incluso para pequeñas empresas, gracias a soluciones en la nube y avances tecnológicos. Soluciones simples son un buen punto de partida para luego explorar más. JJ Delgado alienta a todos a unirse al futuro empresarial, donde la IA desempeñará un papel central en la transformación y el éxito de los negocios. Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.emprendedores.es/gestion/inteligencia-artificial-pymes-2/
El artículo de Patri Psicóloga aborda la importancia de vivir con serenidad para mejorar nuestra calidad de vida. Sostiene que aspirar a la felicidad constante es imposible, pero podemos aspirar a vivir con serenidad, lo que nos permitirá tener control sobre nuestras vidas y evitar reacciones impulsivas o agresivas. Patri Psicóloga destaca la importancia de aprender a manejar tanto las emociones cómodas, como la alegría, como las emociones incómodas, como la tristeza o la rabia. Diferencia entre reaccionar, que implica actuar sin medir las consecuencias, y responder, que consiste en identificar lo que estamos sintiendo y pensar antes de actuar. En su último libro, la psicóloga ofrece 365 consejos para aprender a vivir en diversos aspectos de la vida, como gestionar la autoestima, las redes sociales o el autocuidado, entre otros. Por último, subraya que es esencial aceptar a los hijos tal y como son, sin intentar cambiarlos. Además, enfatiza en la necesidad de educar en inteligencia emocional para mejorar las relaciones cotidianas. Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.elcomercio.es/oviedo/psicologa-patricia-ramirez-explica-gestionar-ansiedad-20230526004910-nt.html?ref=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2F