Gonzalo Bernardos: “¿Cómo afectará la quiebra del Silicon Valley a la economía española?”

Gonzalo Bernardos es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona y fue Vicerrector de Economía de la Universitat de Barcelona (enero 2010 – octubre 2012). Compartimos el fragmento de un artículo publicado por La Sexta: "Según ha indicado, "nuestros bancos son especialistas en conceder hipotecas, nunca han estado especializados en conceder créditos, por lo que la vinculación con las empresas que hicieron caer al Silicon Valley Bank es escasísima". Asimismo, ha destacado que credit Suisse es un banco con "grandísimos problemas" y ha enumerado algunas de sus polémicas: "Es difícil encontrarse otro igual en Europa, aunque algunos con algunos problemas sí que hay"" (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.lasexta.com/programas/al-rojo-vivo/pronostico-gonzalo-bernardos-como-afectara-quiebra-silicon-valley-depositos-bancarios-espanoles_2023031764146e8831c73f00016b69a0.html

Inma Puig: “Cuando un trabajador se siente cuidado, rinde mucho mejor”

Inma Puig es una de las mayores expertas en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento, tanto en el ámbito del deporte como en el de las organizaciones empresariales, con más de 35 años de experiencia profesional contrastada. Psicóloga clínica, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y colaboradora académica del Departamento de Dirección de Personas y Organización de ESADE (1994-2016). Compartimos el extracto de una entrevista publicada por La voz de Galicia: "—¿Cómo de importante es que las empresas inviertan en la gestión de las emociones de sus trabajadores? —Importa mucho, e independientemente de que estemos colaborando con la sostenibilidad emocional de las personas que nos rodean, también puede haber una razón más egoísta y económica. Cuando un trabajador se siente cuidado, rinde mucho mejor. Un equipo de personas que sienten que los respetan, pueden crecer y notar que tienen un valor. Por ello, darán lo mejor de sí mismos como simple agradecimiento. En cambio, cuando sienten que no respetan su vida y que no se les tienen en cuenta, se irán protegiendo de forma inconsciente y una forma de hacerlo es no dar todo lo que tienen dentro." Puedes leer la entrevista completa a través…

Álex Rovira: “En el camino de prueba y error estás avanzando sin darte cuenta”

Álex Rovira autor de La Buena Suerte y uno de los conferenciantes de habla hispana mas importantes del mundo. Alex es economista y MBA por ESADE, es reconocido internacionalmente como impulsor del Self Management y uno de los mayores expertos en Psicología del Liderazgo. Compartimos el extracto de un artículo publicado por su página web: "En definitiva, “La esencia del Kaizen es que no debería pasar un solo día sin alguna clase de mejora.” Es lo que los japoneses llaman también cambio incremental. Si te has fijado un objetivo y cada día emprendes al menos una acción en la dirección correcta, por humilde que sea, con el paso del tiempo obrarás grandes transformaciones." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.alexrovira.com/reflexiones/blog/articulo/5-claves-para-la-mejora-continua

Javier Solana: “Es fundamental que las grandes potencias sean capaces de entenderse”

Javier Solana es uno de los diplomáticos más destacados del mundo y una de las figuras políticas más importantes en el ámbito internacional por su papel vital en el desarrollo de las relaciones internacionales durante más de dos décadas. Javier Solana es presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global de ESADE, donde se centra en la evolución de la sociedad global y el estudio de la economía global. Compartimos el extracto de un artículo publicado por El Diario de Cádiz: "Gran defensor de la idea de la Unión Europea, Javier Solana opina que, tras el Covid, Europa es una región mucho más integrada. La UE vive, asegura, un "momento muy bueno desde el punto de vista político y económico, además de generar una cultura de integración. Hemos salido a los mercados globales por primera vez con el euro, lo cual es muy importante". En esta línea, asegura, "la función más importante del Ejército hoy no es defender a España, sino a Europa. Hay que empezar a pensar europeamente desde las vacunas, a las armas, la enseñanza o la investigación", insiste, subrayando que, dentro de esta línea, "España tiene un peso relativo muy alto".  (...) Puedes leer el artículo completo a través…

Irene Villa: “Sonreír en el peor momento de tu vida es digno de premio”

Irene Villa, Embajadora Europea de la Ciudadanía, licenciada en Comunicación Audiovisual, psicología y humanidades,  es el mejor ejemplo de superación ante cualquier obstáculo físico, psicológico o profesional. Compartimos el extracto de una entrevista realizada por Antena3: "P.- Parece mentira que un atentado tan trágico como aquel, en tu caso se convirtiera un poco en un motor para superarte y para desarrollar una carrera académica tremenda: tres carreras, tres másteres... R.- Tú decides. Si quedarte ahí llorando y lamentándote y autocomplaciéndote o utilizar todo para avanzar. Y yo creo que la vida va de avanzar todo. P.- Hay personas que no pueden ver las imágenes de un accidente que han sufrido o un golpe. Tú sin embargo utilizas esas imágenes en tus charlas. ¿Cuándo las ves por primera vez y qué te produjeron? R.- Las imágenes me costó verlas pero porque no me dejaban verlas. Pues cuando las vi dije: "Madre mía, ¡qué milagro!" P.- Te han dado muchísimos premios... ¿cuán es el que más te ha llegado? R.- Pues yo creo que el más emocionante fue precisamente el de Lady Di, porque había niños que habían hecho proezas y yo decía: "yo no he hecho nada". Luego me he dado…

Ángel Bonet: “El propósito personal y profesional, necesariamente han de estar alineados”

Ángel Bonet ha guiado durante más de 30 años a empresarios y altos ejecutivos en Europa y América, a hacer crecer sus compañías exponencialmente con la tecnología, situando a las personas y el planeta en el centro de la estrategia. Compartimos el extracto de un artículo publicado en su página web: "En conclusión, el propósito personal y profesional con un enfoque en el impacto social es una forma poderosa de dar sentido y significado a la vida. Permite a las personas alinear sus objetivos, valores y pasiones con un propósito superior que contribuye al bien común. A medida que más y más personas adoptan este enfoque, tienen el potencial de transformar la forma en que vivimos, trabajamos e interactuamos con el mundo, creando un futuro más satisfactorio, sostenible e impactante para todos." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.angelbonet.com/cual-es-tu-proposito-de-tu-empresa-y-el-tuyo/

Daniel Lacalle: “Los datos de deuda pública son muy preocupantes”

Daniel Lacalle es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas en el Instituto de Empresa (IE), Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y UNED. Además, es gestor de fondos de inversión, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino y Comisionado de la Comunidad de Madrid en Londres. Compartimos el extracto de un artículo publicado en su página web: "Es urgente implementar un plan de medidas de liberalización, cercenar la burocracia y el gasto político que ha aumentado en más de 35.000 millones de euros desde 2019, y reducir la carga fiscal de familias y empresas que han sido expoliadas sin contemplación durante estos años de gobierno intervencionista para dejarles la mayor caída de renta disponible y tasa de paro de la Unión Europea." Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.dlacalle.com/el-banco-de-espana-pone-en-evidencia-la-debilidad-economica/

Irene Villa: “La vida es amor y dolor”

  Irene Villa, Embajadora Europea de la Ciudadanía, licenciada en Comunicación Audiovisual, psicología y humanidades, es el mejor ejemplo de superación ante cualquier obstáculo físico, psicológico o profesional. Compartimos el extracto de una entrevista publicada por elcierredigital: "-Leyendo este libro parece que haces un recorrido por tu vida. - Efectivamente, ¡y es una auténtica montaña rusa! Hay episodios muy trágicos, seguidos de verdaderos regalos de la vida, especialmente los nacimientos de mis tres hijos. La vida es amor y dolor. Y no pasa nada por sentirte triste y derrotado, lo que no está permitido es quedarnos para siempre en el victimismo. Esa actitud no ayuda. Hay desiertos emocionales que hemos de transitar pero después hay que hacer algo para revertir el malestar emocional, ya sea cambiar de trabajo o tomar una decisión más difícil, pero que, pese al vértigo y el miedo, tu alma sabe que has de hacerlo." (...) Puedes leer la entrevista completa a través de este enlace: https://elcierredigital.com/cultura-y-ocio/128927905/irene-villa-escritora-perdonar-crucial-vida-plena-feliz.html   

Andrés Pascual: “El bienestar corporativo genera hasta un 55% menos de rotación de personal”

Andrés Pascual, con 11 libros publicados en varios países y cientos de miles de ejemplares vendidos, es uno de los conferenciantes más destacados en temas relacionados con el desarrollo personal, gestión de la incertidumbre y miedo al cambio en las organizaciones. Compartimos el extracto de un artículo publicado por nuevecuatrouno: "Las estrategias de bienestar corporativo reducen en un 66 por ciento las bajas laborales, reducen los costes laborales y multiplican la productividad y el rendimiento, ha afirmado el experto en esta materia Andrés Pascual. «Invertir en bienestar no es poner un futbolín en el pasillo. Es crear una nueva cultura que va a impregnar todos los rincones del proceso productivo y a incrementar los beneficios”, ha añadido Pascual, director del Programa Executive Chief Happiness Officer de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) para formar a especialistas en bienestar corporativo." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://nuevecuatrouno.com/2023/02/07/rioja-andres-pascual-baja-laboral-unir-productividad/  

Josef Ajram: “El deporte me ha ayudado como operador bursátil y en mis tareas profesionales”

Josef Ajram es uno de los brokers de más éxito de nuestro país, además de ser el primer deportista español que ha logrado terminar competiciones tan arduas como la UltraMan de Hawai y la de Canadá, donde tras nadar 10 extenuantes kilómetros en pleno océano, los participantes pedalean durante 421 kilómetros y terminan corriendo el equivalente a dos maratones. Compartimos el extracto de una entrevista publicada por ABC: Pregunta - ¿Qué tienen en común tus dos ocupaciones? ¿Cómo se nutren una de la otra? Respuesta - En la Bolsa empecé hace 23 años y la primera prueba de larga distancia fue hace 18. Sobre todo ha sido el deporte el que me ha ayudado como operador bursátil y en mis tareas profesionales, porque me ha hecho entender que no debo pensar en la totalidad como un objetivo. Por ejemplo, al correr, no pienso que quiero hacer 100 kilómetros, sino que voy dividiendo ese gran objetivo en otros más pequeños. También me ha ayudado a ver el punto de equilibrio entre el éxito y el fracaso: no todo es muy malo o muy bueno, hay puntos intermedios. Y a valorar la importancia del trabajo en equipo y a oxigenar la mente. La Bolsa…