Tim Harford fue miembro del consejo de redacción del Financial Times (2006-2009). En la actualidad, su columna, «The Undercover Economist», revela las ideas económicas que se esconden tras las experiencias cotidianas, se publica en el Financial Times y en Slate. Es además el único economista en el mundo que se ocupa de una sección de consultas, «Dear Economist», desde la que responde con ironía a los problemas personales de los lectores del Financial Times basándose en las teorías económicas más recientes.
Tim fue presentador de la popular serie de la BBC «Trust me, I’m an Economist» y, en la actualidad, lo es de la serie de radio de la BBC «More or Less». Sus artículos han sido publicados en Esquire, Forbes, New York Magazine, The Washington Post y The New York Times. En 2006, Tim recibió el premio Bastiat a la mejor labor en periodismo económico.
Antes de convertirse en escritor, Tim Harford trabajó en la petrolera Shell, el Banco Mundial y como tutor en la Universidad de Oxford. Algunos de sus libros publicados, “El economista camuflado”, “La lógica oculta de la vida” y “Pregúntale al Economista Camuflado”, han vendido más de un millón y medio de ejemplares en todo el mundo y han sido traducidos a treinta idiomas. En 2017 publica “El Poder del Desorden para transformar nuestra vida”, porque es un valor intrínseco a cualidades como la creatividad, la resiliencia y la capacidad de innovación.
En su bestseller “El Economista Camuflado” Tim Harford plantea cuestiones como: ¿Por qué el café de Starbucks es el triple de caro que el de cualquier otra cafetería? Tim Harford responde en sus conferencias a esta y otras cuestiones, y nos enseña a ver el mundo con la mirada de un economista.
De esta forma tan casual, Tim Harford nos invita a llevar a cabo una labor detectivesca para intentar resolver algunos de los rompecabezas de nuestra sociedad actual. Aprenderás a pensar más como un economista y menos como un consumidor inocente que se pregunta por qué no se puede comprar un coche de segunda mano decente o qué debería hacer para evitar gastar tanto dinero en un supermercado.
Además Tim Harford es un experto en sistemas complejos. En otra de sus conferencias, Harford expone que existe un denominador común entre todos los sistemas que triunfan: todos basan su éxito en el método “prueba/error”. Tim Harford nos recomienda que cometamos más y mejores errores y que utilicemos la metodología “Lean Startup” basada en la prueba continua.