Genís Roca

EXPERTO INTERNACIONAL EN TRANSFORMACIÓN DIGITAL

FUNDADOR Y PRESIDENTE DE ROCASALVATELLA

Genís Roca conferencias, keynote speech, digital, speaker

La clave de éxito en la digitalización no es la tecnología, sino el management y una cultura organizativa abierta al cambio.

Español

Genís Roca es un experto internacional sobre como la transformación digital está alterando los entornos personales, profesionales y empresariales. Reconocido especialista en estrategia digital, análisis del entorno y modelos de presencia, en su actividad, ayuda a las empresas a entender los cambios tecnológicos en clave de negocio y las acompaña a explorar nuevas oportunidades empresariales.

Elegido en 2013 y en 2014 por el periódico El Mundo como uno de los 25 españoles más influyentes en Internet por su capacidad de interpretación de los cambios tecnológicos y socio-económicos. En 2010 la patronal catalana Foment del Treball lo galardonó como el mejor conferenciante del año.

Genís Roca acumula más de 25 años de experiencia en creación de proyectos en Internet, dirección de empresas y exploración del potencial de las redes. Ha sido director general de Infonomía, la red decana de la innovación, y gerente de las iniciativas en Internet de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), donde también fue adjunto a la gerencia, responsable de los servicios universitarios no académicos y director de la informática corporativa. Anteriormente fue director de microinformática en la Universitat Autónoma de Barcelona (UAB).

Mantiene secciones estables en distintos medios de comunicación de prensa y radio y es habitual como experto invitado en distintas cadenas de televisión. Es coautor del primer libro publicado en España sobre el fenómeno de la Web 2.0.

Genís Roca ha sido requerido a comparecer en el Congreso de los Diputados y en distintas comisiones gubernamentales y ha formado parte de diferentes consejos asesores y de administración. Actualmente es miembro del Consell Assessor en Tecnologies de la Informació i la Comunicació de la Generalitat de Catalunya, miembro del Consejo Asesor del Centro de Investigación de la Corporación Mondragón y de la Mondragón Unibersitatea, miembro del Consejo del Observatorio para la CiberSociedad, miembro del Consell Assessor TIC del Ajuntament de Barcelona, y miembro del Consejo de Expertos del Sistema de Acreditación de Competencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación.

Arqueólogo especializado en Paleolítico Inferior, licenciado en Historia por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y MBA por ESADE, desarrolla actividad docente en diferentes universidades y escuelas de negocio.

La transformación digital de los negocios

La contribución de Internet al desarrollo ético de la sociedad y la empresa.

Nuevas tendencias del marketing digital en las empresas.

La Sociedad Digital: ¿Qué es?

Las Redes Sociales en la empresa.

Big Data para directivos (Gestión del conocimiento)

Big Data no sólo hace referencia a la gestión de datos internos (CRM, facturación, ventas…) sino también a la información procedente de nuevos flujos de datos como los emitidos desde nuestros móviles, aquellos registrados a partir de la conexión de los objetos a Internet o los generados en las redes sociales. ¿Qué pasaría si el sector hotelero supiera el tiempo medio de estancia y los lugares más visitados por los turistas en función de su nacionalidad? Estos datos existen, las compañías de telefonía cuentan con ellos gracias a la información obtenida vía la activación del roaming, y ofrecen muchas y nuevas posibilidades de negocio.

Big Data para directivos (Gestión del conocimiento)

Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación

La irrupción meteórica de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación y en especial de Internet, su más notorio vástago, han transformado en apenas treinta años las sociedades contemporáneas con una radicalidad, efectiva y potencial, que no tiene precedentes en la historia de las relaciones entre las innovaciones tecnológicas y la evolución social.

Todos los ámbitos han sido profundamente afectados: la economía productiva y financiera, la política (a un ritmo más lento, pero con unas posibilidades de innovación inmensas), así como el tema que ocupa este libro, la cultura, en sus tres facetas, la producción, el consumo y la distribución, dentro de las cuales la educación ha jugado un papel fundamental. Es probable que la educación siga jugándolo en el futuro pero tras un inevitable proceso de autoreflexión y, también, en gran medida, de reinvención.

Los textos que componen este libro, unos escritos ad hoc y otros recopilados de entre la innumerable producción teórica sobre la materia, pretenden ofrecer al lector una visión de conjunto de la revolución que suponen las TIC. Revolución no tanto en el sentido histórico habitual de sustitución de unos poderes socieconómicos o políticos por otros (aunque algo hay, y podrá haber, también de esto), como en el literal de 'revolver' todo lo establecido. Revolución centrada en la producción y enseñanza de la cultura y en cómo se ven afectadas las relaciones sociales que son, conjuntamente, su causa y efecto.

Se ofrece una visión general de los cambios técnicos y socioculturales que dan lugar a una nueva sociedad, la denominada Sociedad del Conocimiento, y una descripción sin pretensión de exhaustividad, de la muy variada y novedosa temática técnica y relacional que incorpora.

Sociedad del Conocimiento, Tecnología y Educación

Pide información sobre

Genís Roca

Contacto