Parag Khanna fue nombrado una de las «75 personas más influyentes del siglo XXI» por la revista Esquire, y ha sido incluido en la lista de las personas más inteligentes elaborada por la revista WIRED. Es PhD por la London School of Economics, y Licenciado en Relaciones Internacionales y Máster en Seguridad por la Universidad de Georgetown.
Parag Khanna es reconocido mundialmente como el gran gurú del análisis geoestratégico. Senior Research Fellow en el Centre on Asia and Globalisation de la Lee Kuan Yew School of Public Policy en la Universidad Nacional de Singapur. Además, es Managing Partner de Hybrid Reality, una consultora geoestratégica líder en el mundo y Co-Fundador & CEO de Factotum, agencia pionera en content branding.
Parag ha sido asesor del Programa Global Trends 2030 del Consejo Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos. En 2002-2005, fue Global Governance Fellow en la Brookings Institution; entre 2000 y 2002 trabajó para el Foro Económico Mundial en Ginebra y entre 1999-2000, fue Investigador Asociado del Council on Foreign Relations en Nueva York.
Como intelectual continuamente citado en todo el mundo, Parag Khanna aporta su visión y escribe artículos frecuentemente en numerosos medios internacionales entre los que destacan: Wall Street Journal, Financial Times, Washington Post, Harvard Business Review, TIME, Foreign Affairs y Forbes. Su artículo de portada para el New York Times Magazine titulado “Waving Goodbye to Hegemony” es uno de los ensayos más influyentes desde el final de la Guerra Fría. En la actualidad es colaborador del canal internacional CNN Global.
Parag Khanna ha impartido numerosas conferencias internacionales en los escenarios más importantes del mundo, asesorando a altos ejecutivos, líderes gubernamentales y grandes corporaciones sobre tendencias y escenarios globales, riesgos sistémicos e interrupciones tecnológicas, estrategias de entrada en mercados emergentes y planificaciones económicas.
Miembro del Subcomité del Gobierno de Singapur sobre el Futuro de la Economía, también forma parte del Consejo Asesor del Graticule Asset Management Asia (GAMA), del East India Capital Management (EICM), y anteriormente fue miembro del Innovation Advisory Board del Banco DBS.
En su libro, «Connectography: Mapping the Future of Global Civilization» (Conectografía: Mapeando el Futuro de la Civilización Global), Parag redefine la forma en que la humanidad está organizada de acuerdo a las líneas de las infraestructuras y la conectividad, en lugar de nuestras anticuadas fronteras políticas. En la medida que nuestras ciudades crecen cada vez más conectadas a través de las redes de transporte, la energía y las comunicaciones, evolucionamos a partir de la geografía a la que Parag denomina “conectografía”.