Enrique Dans: La personalización puede ser una herramienta valiosa para la experiencia del usuario

Enrique Dans es Profesor de Innovación en IE Business School desde el año 1990. En su trabajo como investigador, divulgador y asesor estudia los efectos de la innovación tecnológica sobre las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto. Compartimos el extracto de un artículo publicado en su página web: "En la medida en que se recopila más información sobre los usuarios y se mejora la capacidad de los modelos de procesamiento de lenguaje natural, se pueden crear asistentes más personalizados y precisos. De hecho, los asistentes generativos actuales que utilizan modelos de interacción conversacionales ya tienen cierto nivel de personalización, ya que pueden aprender de las interacciones con los usuarios y adaptarse a su forma de hablar y expresarse. En el futuro, se utilizarán técnicas más avanzadas de machine learning y aprendizaje profundo para mejorar aún más la personalización de la experiencia del usuario." Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.enriquedans.com/2023/03/la-era-de-los-asistentes-personalizados.html

Dorie Clark: “Strive for simplicity”

We share with you a post published in 'Fast Company' in which you can learn more about Dorie Clark: "Third, strive for simplicity. Remembering to pick up three items from the grocery store is significantly easier than remembering 30 items without the aid of a list. Our brains work the same way. In the field of neuroscience this is called “working memory overload.” Think of what you want people to share about you and then review it for the two to three most important elements. Trim the message down and you’ll have more people sharing it because they can remember it." Read more: https://www.fastcompany.com/90840269/increase-word-of-mouth-business-challenging-economic-times

Inma Puig: “Cuando un trabajador se siente cuidado, rinde mucho mejor”

Inma Puig es una de las mayores expertas en creación, formación y desarrollo de equipos de alto rendimiento, tanto en el ámbito del deporte como en el de las organizaciones empresariales, con más de 35 años de experiencia profesional contrastada. Psicóloga clínica, licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona y colaboradora académica del Departamento de Dirección de Personas y Organización de ESADE (1994-2016). Compartimos el extracto de una entrevista publicada por La voz de Galicia: "—¿Cómo de importante es que las empresas inviertan en la gestión de las emociones de sus trabajadores? —Importa mucho, e independientemente de que estemos colaborando con la sostenibilidad emocional de las personas que nos rodean, también puede haber una razón más egoísta y económica. Cuando un trabajador se siente cuidado, rinde mucho mejor. Un equipo de personas que sienten que los respetan, pueden crecer y notar que tienen un valor. Por ello, darán lo mejor de sí mismos como simple agradecimiento. En cambio, cuando sienten que no respetan su vida y que no se les tienen en cuenta, se irán protegiendo de forma inconsciente y una forma de hacerlo es no dar todo lo que tienen dentro." Puedes leer la entrevista completa a través…

Álex Rovira: “En el camino de prueba y error estás avanzando sin darte cuenta”

Álex Rovira autor de La Buena Suerte y uno de los conferenciantes de habla hispana mas importantes del mundo. Alex es economista y MBA por ESADE, es reconocido internacionalmente como impulsor del Self Management y uno de los mayores expertos en Psicología del Liderazgo. Compartimos el extracto de un artículo publicado por su página web: "En definitiva, “La esencia del Kaizen es que no debería pasar un solo día sin alguna clase de mejora.” Es lo que los japoneses llaman también cambio incremental. Si te has fijado un objetivo y cada día emprendes al menos una acción en la dirección correcta, por humilde que sea, con el paso del tiempo obrarás grandes transformaciones." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.alexrovira.com/reflexiones/blog/articulo/5-claves-para-la-mejora-continua

Javier Solana: “Es fundamental que las grandes potencias sean capaces de entenderse”

Javier Solana es uno de los diplomáticos más destacados del mundo y una de las figuras políticas más importantes en el ámbito internacional por su papel vital en el desarrollo de las relaciones internacionales durante más de dos décadas. Javier Solana es presidente del Centro de Economía y Geopolítica Global de ESADE, donde se centra en la evolución de la sociedad global y el estudio de la economía global. Compartimos el extracto de un artículo publicado por El Diario de Cádiz: "Gran defensor de la idea de la Unión Europea, Javier Solana opina que, tras el Covid, Europa es una región mucho más integrada. La UE vive, asegura, un "momento muy bueno desde el punto de vista político y económico, además de generar una cultura de integración. Hemos salido a los mercados globales por primera vez con el euro, lo cual es muy importante". En esta línea, asegura, "la función más importante del Ejército hoy no es defender a España, sino a Europa. Hay que empezar a pensar europeamente desde las vacunas, a las armas, la enseñanza o la investigación", insiste, subrayando que, dentro de esta línea, "España tiene un peso relativo muy alto".  (...) Puedes leer el artículo completo a través…

Irene Villa: “Sonreír en el peor momento de tu vida es digno de premio”

Irene Villa, Embajadora Europea de la Ciudadanía, licenciada en Comunicación Audiovisual, psicología y humanidades,  es el mejor ejemplo de superación ante cualquier obstáculo físico, psicológico o profesional. Compartimos el extracto de una entrevista realizada por Antena3: "P.- Parece mentira que un atentado tan trágico como aquel, en tu caso se convirtiera un poco en un motor para superarte y para desarrollar una carrera académica tremenda: tres carreras, tres másteres... R.- Tú decides. Si quedarte ahí llorando y lamentándote y autocomplaciéndote o utilizar todo para avanzar. Y yo creo que la vida va de avanzar todo. P.- Hay personas que no pueden ver las imágenes de un accidente que han sufrido o un golpe. Tú sin embargo utilizas esas imágenes en tus charlas. ¿Cuándo las ves por primera vez y qué te produjeron? R.- Las imágenes me costó verlas pero porque no me dejaban verlas. Pues cuando las vi dije: "Madre mía, ¡qué milagro!" P.- Te han dado muchísimos premios... ¿cuán es el que más te ha llegado? R.- Pues yo creo que el más emocionante fue precisamente el de Lady Di, porque había niños que habían hecho proezas y yo decía: "yo no he hecho nada". Luego me he dado…

Andrés Pascual: “El bienestar corporativo genera hasta un 55% menos de rotación de personal”

Andrés Pascual, con 11 libros publicados en varios países y cientos de miles de ejemplares vendidos, es uno de los conferenciantes más destacados en temas relacionados con el desarrollo personal, gestión de la incertidumbre y miedo al cambio en las organizaciones. Compartimos el extracto de un artículo publicado por nuevecuatrouno: "Las estrategias de bienestar corporativo reducen en un 66 por ciento las bajas laborales, reducen los costes laborales y multiplican la productividad y el rendimiento, ha afirmado el experto en esta materia Andrés Pascual. «Invertir en bienestar no es poner un futbolín en el pasillo. Es crear una nueva cultura que va a impregnar todos los rincones del proceso productivo y a incrementar los beneficios”, ha añadido Pascual, director del Programa Executive Chief Happiness Officer de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) para formar a especialistas en bienestar corporativo." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://nuevecuatrouno.com/2023/02/07/rioja-andres-pascual-baja-laboral-unir-productividad/  

Pedro Duque: “Recuperaremos la ilusión sobre la exploración espacial”

Pedro Duque ha sido el primer astronauta español y una de las figuras más admiradas en España. Desde junio de 2018 hasta 2021, sirvió como Ministro de Ciencia, Innovación y Universidades de España y desde 2020 a 2021 fue Ministro de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Compartimos el extracto de un artículo publicado por Cadena Ser: "Duque no se olvida de su faceta por la que sigue manteniendo su popularidad: la de astronauta que ha viajado al espacio. Le preguntamos por los retos espacilaes que le llaman más la atención en este momento: "Ahora mismo se está construyendo una nueva estación espacial que en este caso estará orbitando alrededor de la Luna y esa es la ilusión inmediata. Y unos módulos que se están construyendo en Italia, otras partes en Japón, Estados Unidos... y esto lo veremos en cuestión de dos, tres o cuatro años y ya empezaremos los primeros lanzamientos hacia la Luna para colocar esa estación." Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://cadenaser.com/navarra/2023/02/21/pedro-duque-astronauta-en-navarra-es-muy-fuerte-la-metalurgia-de-alta-precision-necesaria-para-la-industria-aeroespacial-radio-pamplona/

Gerardo del Villar: “Nuestra responsabilidad como líderes es ser objetivos y claros”

Gerardo del Villar es buzo, empresario, fotógrafo, deportista, pero sobre todo, un explorador. A lo largo de su vida ha realizado diferentes actividades en las que ha tenido que enfrentar adversidades y peligros para lograr sus objetivos. Estas mismas actividades le han enseñado a desarrollar habilidades tales como enfrentar tus miedos, trabajar en equipo, atreverse a soñar, tomar riesgos, aprender de los fracasos, lograr tus metas y muchas cosas más. Compartimos el extracto de un artículo publicado en su página web: "Al igual que el buceo con tiburones los empresarios, debemos estar bien preparados, para encontrar diferentes maneras de comunicar nuestros pensamientos y objetivos de la manera correcta con nuestro equipo y ser claros en el mensaje que queremos entregar. Sin duda alguna el factor de riesgo cuando estoy con tiburones ayuda que mi concentración sea mucho mayor a la hora de comunicarme bajo el agua. La cantidad de distracciones que existen hoy en día, muchas veces se interponen ante la buena comunicación del equipo, y es aquí donde entra nuestro profesionalismo y capacidad de concentración sin que tengamos un tiburón mordiéndonos las aletas." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://gerardodelvillar.com/blog/los-empresarios-como-los-tiburones.

Claudia Tecglen: “La actitud es la clave”

Claudia Tecglen está convencida de que las empresas con plantillas diversas son las más competitivas y que el teletrabajo es una vía de inclusión para enriquecerse con el talento colectivos como personas con discapacidad, madres solteras y personas en otras circunstancias. Defensora de los Derechos Humanos, Claudia es una reconocida activista en el mundo de la discapacidad y emprendedora social a la que la vida le ha enseñado que la felicidad es una actitud que también se aprende. A continuación compartimos un breve fragmento de la entrevista publicada en ABC en el que podéis conocer mejor a la speaker: "- Claudia, se habla mucho de salud mental y jóvenes. Pero... ¿de qué hablamos exactamente?   La salud mental es un estado en el que la persona se encuentra bien consigo misma y dentro de los cambios inevitables que hay en el mundo exterior. Tiene confianza en que dispone de las herramientas necesarias para salir adelante y ser feliz. Hay que diferenciar estados puntuales, que también deben ser tratados si incapacitan, de los continuados, en los que el abordaje es más serio. Emocionalmente, todos los espectros son validos porque no puede haber alegría si no hay tristeza. (...)" Puedes leer la entrevista…