Edurne combina hoy en día su carrera deportiva con su vinculación cada vez más sólida al mundo de la empresa, un ámbito en el que ejerce como conferenciante tanto para empresas a nivel nacional e internacional como para entidades deportivas, culturales y educativas.
Edurne Pasabán, además de ser la primera mujer en completar la ascensión de los 14 ochomiles de la tierra, es licenciada en Ingeniería Industrial por la Universidad del País Vasco, Máster en Gestión de Recursos Humanos por ESADE Business School y Profesora Asociada del Instituto de Empresa.
Cuando tenía 15 años empezó a escalar en roca con su primo. Un año después ascendía el Mont Blanc. En 2001 se incorpora a su primera expedición al Everest. Posteriormente ascendió al Lhotse y los dos Gasherbrums, un logro reservado a pocos alpinistas de elite iniciando su reto de escalar 14 ochomiles. Luego llego el K2 junto al equipo del programa Al Filo de lo Imposible de TVE. El descenso se convirtió para ella, exhausta y con los pies congelados, en una lucha al límite por la supervivencia. La aventura terminó en una larga y dolorosísima recuperación en el hospital, y dos dedos de los pies amputados.
Convertida en un verdadero líder de expedición, Pasabán sigue coronando picos como el Dhaulagiri, Manaslu y el Kanchenjunga, donde vivió uno de los “momentos más difíciles de su vida”. “El compromiso con lo que te gusta te da las fuerzas necesarias para seguir adelante cuando ya no puedes más” es uno de sus pensamientos que le motivan a seguir adelante y llegar al Shisha Pangma. Allí, el 17 de mayo de 2010, gracias a su determinación, se convierte en la primera mujer de la historia en subir los 14 picos de más de ochomil metros del planeta.
Además, a través de su Fundación “Montañeros para el Himalaya” Edurne Pasaban tiene la filosofía de devolver a los habitantes del Himalaya las cosas buenas que han brindado a los montañeros y viajeros cuando han visitado sus tierras y de la manera más necesaria, más efectiva y más duradera, financian proyectos relacionados con la educación elemental destinados a los niños y niñas de las cordilleras del Himalaya y el Karakorum a través de colaboradores locales de absoluta confianza.
Edurne Pasabán ha impartido conferencias a empresas como ENDESA, MOVISTAR, NOVARTIS, DEUSTCHE BANK o ACCENTURE, entre otras, y para entidades deportivas como el INTERNATIONAL MOUNTAIN SUMMIT donde desgrana sus experiencias y realiza un análisis personal aplicable a cualquier actividad que exija un alto rendimiento y la gestión de equipos.
En sus conferencias trasmite sus experiencias en entornos llenos de incertidumbre y cambios, como los que vivimos en nuestra sociedad. En ese entorno es clave el afán de superacion, el inconformismo, el trabajo en equipo, la perseverancia y la pasión para cumplir con éxito nuestros objetivos.
Edurne Pasabán, gracias a su dedicación y esfuerzo ha recibido innumerables premios, entre los que destacan: la Medalla de Oro al Mérito Deportivo y El Premio Reina Sofía a la Mejor Deportista del Año en 2011.