Desde Barcelona con una perspectiva europea y un ojo puesto en todo el mundo, Albert Cañigueral es explorador, consultor y divulgador acerca de las transiciones derivadas de la digitalización en la sociedad.
Albert Cañigueral investiga sobre las transiciones derivadas de la digitalización en la sociedad y del futuro del trabajo, explorando las mejores alternativas para un uso responsable y ético de las tecnologías digitales en la sociedad del siglo XXI.
Es autor de “El trabajo ya no es lo que era”, un estudio sobre las nuevas formas de trabajar, que nos sugiere que hay nuevas formas de plantearse la vida.
Los trabajadores, los sindicatos y los reguladores ya están reaccionando ante los nuevos paradigmas laborales como las plataformas digitales o el teletrabajo, y pueden verse los efectos en los sistemas de pensiones o en la educación. La adaptabilidad es y será la principal virtud para hacer frente a retos presentes y futuros.
Con la voluntad de dibujar el nuevo escenario del mundo laboral y ofrecer un mapa que nos guíe en un entorno extraordinariamente cambiante, Albert Cañigueral analiza con rigor las debilidades del sistema actual que obligan a revisar de forma urgente los acuerdos sociales alrededor del trabajo y nos propone siete utopías realistas que tanto profesionales como empresas pueden explorar desde hoy mismo.
¿Es el empleo asalariado un buen invento? ¿Por qué trabajamos como lo hacemos? ¿Los robots nos van a quitar el trabajo?.
El trabajo de Albert Cañigueral está centrado en la investigación, la inspiración y el acompañamiento a empresas, organizaciones y personas para su adaptación a la era digital. En general explora acerca de las mejores alternativas para un uso responsable y ético de las tecnologias digitales en la sociedad del siglo XXI: innovación social digital.
Como fundador del blog Consumo Colaborativo en 2011 y líder del desarrollo de Ouishare (una red internacional e incubadora de personas que exploran el futuro del trabajo y el futuro de las organizaciones) en España desde 2012, Albert Cañigueral ha sido considerado uno de los referentes de la economía de plataformas en español.
Anteriormente también fue el autor de “Vivir mejor con menos” donde plantea un nuevo modelo en el que el consumo se entiende como un medio para el bienestar, y no como un fin en sí mismo.
Albert Cañigueral es Miembro del Future Open Council de la Digital Future Society (Ouishare) dentro de la Fundación Mobile World Capital y Miembro del Future Trends Forum de la Fundación Bankinter.