Javier Verdura: ¿Qué papel debe jugar un líder?

Javier Verdura es desde 2012 Director de Diseño de Tesla, el fabricante de automóviles eléctricos de Elon Musk que ha lanzado al mercado algunos de los modelos más hermosos y ecológicamente más amables con el planeta. Javier Verdura es encargado de diseñar todos los productos que llevan la marca Tesla a nivel global.   Durante sus mas de 7 años en Tesla, Javier Verdura ha diseñado productos claves que han aportado al cumplimiento de la Misión de Tesla: Acelerar la transición del mundo hacia la energía sustentable. A continuación compartimos un breve fragmento de la nueva entrevista publicada en Maxwell en la que podemos conocer con más detalle la visión del speaker sobre la función de líder en una organización: "En Tesla todos comparten el propósito de crear el mejor producto del mundo. Por lo que una de las fortalezas más importantes es el de cuestionar el status quo de lo ya establecido en la industria para mejorarlo o empezar desde cero. De su equipo nos menciona, “Ellos no trabajan para mi yo trabajo para ellos, mi razón de ser como director de diseño es hacerles la vida más fácil a ellos. Es decir, qué puedo hacer yo para que todo sea mejor para todos” (...)". Puedes…

Enrique Dans: “Twitter ocupa un importante papel en mi ecosistema informativo”

Enrique Dans es Profesor de Innovación y Tecnología y Senior Advisor en Innovación y Transformación Digital en IE Business School. En su trabajo como investigador, divulgador y asesor estudia los efectos de la tecnología sobre las personas, las empresas y la sociedad en su conjunto. Compartimos el extracto de un artículo publicado por Enrique Dans en su página web: "Permite deducir cuál es el valor de Twitter en la sociedad actual: más allá de ser un foro de conversación importantísimo y con una instantaneidad muy potente, la plataforma genera un medio con un valor para mí fundamental: el de tener un ratio señal/ruido inmejorable. No hay ninguna plataforma en la que pueda, en cualquier momento, rato perdido o intervalo corto de tiempo en un taxi o esperando en la consulta de un médico, obtener tanta información de forma tan eficiente y en tan poco tiempo. La filosofía que en su momento cautivó a los empleados de Odeo por su capacidad para generar adicción, es ahora una plataforma madura, con menos limitaciones pero aún basada en píldoras cortas, en la que, si sabes configurar a quiénes seguir, puedes obtener un gran valor." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este…

Gonzalo Bernardos: “El turismo beneficiará muchísimo a España en 2023”

Gonzalo Bernardos es Profesor Titular de Universidad del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona y fue Vicerrector de Economía de la Universitat de Barcelona (enero 2010 – octubre 2012). Compartimos el extracto de un artículo publicado por el Huffpost: "Nosotros a partir de que entre en marcha el turismo vamos a mejorar significativamente. Yo siempre he dicho que lo que íbamos a tener era estancamiento. Es decir, podíamos estar con un PIB muy poquito positivo o un PIB muy poquito negativo. Y sobre todo que no éramos el enfermo de Europa”, ha tranquilizado el experto. “Como tú muy bien has dicho, los enfermos de Europa son Alemana, Austria, Países Bajos etc, con una elevada dependencia del gas y mucha industria. A nosotros lo que nos mata en 2020 es el turismo porque no puede haber dicha actividad. En cambio, en 2022 y 2023 lo que nos beneficia muchísimo es el turismo”, ha señalado. " (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.huffingtonpost.es/entry/el-augurio-de-gonzalo-bernardos-para-principios-de-2023-puede-afectar-a-muchos-espanoles_es_638a168ae4b006e9b856f1dc

Inma Martínez: “La IA no sustituye el trabajo del ser humano, lo mejora”

Reconocida por la industria internacional como una de las visionarias en I.A. y en transformación digital, Inma Martínez ha sido pionera en la creación y lanzamiento de tecnologías como el Internet móvil, el streaming de música y video, prendas inteligentes, el coche conectado y el diseño y desarrollo de Smart Living y Smart Cities en Europa y Asia. Compartimos un fragmento de un artículo publicado por eldiario.es: "Las personas van a tener a su disposición tecnología con IA que les va a ayudar a hacer su trabajo más fácil con menos margen de error”, puntualiza esta científica criada en Andalucía. Además de “hacernos la vida más fácil”, otra de las bondades de la inteligencia artificial radica en su potencial para “detectar necesidades” y “resolver los problemas del siglo XXI”. Así pues, de acuerdo con la investigadora, “la IA combinada con otras tecnologías” puede contribuir a combatir una lacra social como los problemas de salud mental, así como reportar beneficios extraordinarios en el campo de la medicina, facilitando la detección, predicción y seguimiento de enfermedades." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.eldiario.es/andalucia/sevilla/inma-martinez-pionera-tecnologica-inteligencia-artificial-ia-no-sustituye-trabajo-humano-mejora_1_9722868.html

Andrés Pascual: “Es necesario invertir en bienestar corporativo”

Andrés Pascual, con 11 libros publicados en varios países y cientos de miles de ejemplares vendidos, es uno de los conferenciantes más destacados en temas relacionados con el desarrollo personal, gestión de la incertidumbre y miedo al cambio en las organizaciones. Compartimos el fragmento de un artículo publicado por UNIR: "La Universidad de Warwick sostiene que las personas felices en su puesto de trabajo son un 12% más productivas. El think tank británico Social Market Foundation eleva este porcentaje al 20%, y el gigante de recursos humanos Hay Group, a un 43%. “¿Cuál de ellos tiene razón? Todos. Lo importante es que, si generamos bienestar corporativo, obtenemos un mayor rendimiento. ¿Por qué? Porque el trabajador dedica más energía y más tiempo de calidad a las tareas que se le encomiendan”, afirma Pascual." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.unir.net/empresa/revista/felicidad-en-tiempos-de-crisis/?utm_source=twitter&utm_medium=post&utm_campaign=rrss_tw_org

Elsa Punset: “Si necesitas nuevos hábitos, que sean muy modestos y concretos”

  Dedicada al estudio, difusión y desarrollo de habilidades que permitan conocer y gestionar nuestros estados emocionales, Elsa Punset es una de las mejores conocedoras en España de la Inteligencia Emocional, a cuya difusión y comprensión pública se dedica. Compartimos el fragmento de una entrevista publicada por El Mundo: "¿Qué buenos hábitos recomienda para mejorar nuestra vida? No es algo fijo: cada vida, cada persona, tiene sus propias circunstancias y requiere sus propios hábitos, que además van a cambiar a lo largo de una vida. La pregunta sería: "¿Cómo cambio mis hábitos para adaptarme a un entorno cambiante?". Por ejemplo, ya no vale con estudiar y trabajar en un solo ámbito toda la vida. ¿Cómo vas a adaptarte a los cuatro o cinco ámbitos de trabajo que probablemente conozcas en los próximos años?" (...) Puedes leer la entrevista completa a través de este enlace: https://www.elmundo.es/vida-sana/mente/2022/12/05/638682d421efa0065a8b45ce.html

Pilar Jericó: ¿Por qué no somos felices en nuestras vidas si lo intentamos?

Colaboradora habitual de El País, Expansión, RNE y TVE, está considerada como influencer por sus publicaciones en redes sociales. Como escritora, Pilar Jericó cuenta con más de 350.000 ejemplares vendidos y sus títulos han sido traducidos a seis idiomas, entre los que destacan: “No Miedo”, “La Nueva Gestión del Talento”, “¿Y si realmente pudieras?”, “Héroes Cotidianos” o “Poderosamente Frágiles”. Ha sido bestseller en España durante más de 14 semanas consecutivas, así como en Colombia y en Argentina, entre otros países. Ha sido reconocida como una de las mejores conferenciantes españolas y ha impartido más de 500 conferencias en 13 países desde 2001.   A continuación compartimos un breve fragmento de uno de sus nuevos artículos publicados en El País: "Es posible que exista un propósito más amplio y rea­lista que la felicidad como habitualmente se entiende y que sea posible alcanzar hasta cuando nos vienen mal dadas. Algunas corrientes de pensamiento tradicional ya lo estudiaron. Aristóteles la describió como “eudemonía” y los estoicos la denominaban “ataraxia” o la tranquilidad del ánimo. Independientemente del enfoque, el objetivo sería alcanzar un estado interior de serenidad, donde no siempre hay emociones positivas o experiencias placenteras, sino una alegría más profunda que proviene de la comprensión. Dicha comprensión nos aporta una mayor dimensión de…

Inés Torremocha: “Es el momento de ponernos al servicio de nuestros clientes y estar a la altura de las circunstancias”

Inés Torremocha es una reconocida Coach Ejecutiva y de Equipos de ventas. Pertenece a la Junta Directiva de la Asociación Nacional de Inteligencia Emocional, donde coordina el Departamento de Conferencias y Talleres, orientados a dotar de habilidades a los asistentes que les permitan aplicar recursos que la Inteligencia Emocional pone a nuestro servicio para así crecer desde un punto de vista personal y profesional. Compartimos el extracto de un artículo publicado en su página web: "No es que crea que debamos de seguir vendiendo, es que pienso que no debemos dejar de hacerlo en ningún momento. Sí creo que es el momento de ponernos al servicio de nuestros clientes, y estar a la altura de las circunstancias. Sí creo que nuestros productos y servicios necesitarán la versatilidad suficiente como para adaptarse a los cambios, sin perder coherencia ni valor, y por supuesto, sin devaluarse hasta los 0 €. SALVO, que esta acción esté condicionada a colaboraciones profesionales futuras y remuneradas." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.inestorremocha.com/blog/ventas-cambio-y-accion

JJ Delgado: “Lideramos los futuros negocios digitales que acelerarán el crecimiento de la compañía”

Doctorado Cum Laude en Economía Digital. JJ Delgado lideró el día con la mayor cantidad de ventas internacionales en la historia de Amazon y alcanzó el perfil de LinkedIn de Amazon n.º 1 en el Reino Unido en 2016 y principios de 2017. Es inversor y asesor de empresas Web2 y Web3 (Ufounders, Talent Class, Enzo Ventures, Bipgo). Compartimos el fragmento de un artículo publicado en Market Places Hoy: "–¿Cuál ha sido tu recorrido hasta llegar a ser General Manager de MOVE Estrella Galicia Digital? Tras varios años liderando líneas de negocio en Amazon Internacional me incorporé al grupo Estrella Galicia en 2017 con el cometido de impulsar la transformación digital del grupo. Tras 3 años de trabajo y habiendo conseguido grandes hitos tecnológico digitales, el proyecto evolucionó a la creación de MOVE Estrella Galicia Digital, la unidad de negocio encargada de acelerar el porvenir del grupo. Desde MOVE se lideran los futuros negocios digitales que aceleraran el crecimiento y el posicionamiento de la compañía. Dentro de MOVE Estrella Galicia Digital nace uno de los proyectos mas ambiciosos a nivel nacional: Bigcrafters.com, el Marketplace de productos artesanos alrededor del sector Food&Beverage." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://marketplaceshoy.com/jj-delgado-estrella-galicia-con-bigcrafters-nuestra-vocacion-es-ayudar-a-los-pequenos-y-medianos-artesanos-a-seguir-siendo-competitivos-en-la-era-digital/

Ricardo Lagos: Somos más fuertes cuando nos unimos

Ricardo Lagos es abogado y uno de los economistas más influyentes de Sudamérica. Ha asesorado a todos los gobiernos en el continente sudamericano en materia del empleo. Ofrece ideas sobre la política y economía global  y sudamericana  así como profundos conocimientos de los efectos globales del cambio de climático en las economías líderes mundiales. Ha sido Ministro de Educación y de Obras Públicas de su país. A continuación compartimos un breve fragmento del artículo publicado en Cooperativa en el que podemos conocer con más detalle la visión del speaker sobre la situación política actual de Sudamérica:   "En diálogo con Un Día En El Mundo, el exmandatario afirmó que la región se encuentra "sola y sin ser escuchada" debido a la incapacidad de sus naciones para hablar con una sola voz, como sí lo hace -afirmó- la Unión Europea.   "Somos más fuertes cuando nos unimos", enfatizó Lagos, que consideró "un profundo error" la actitud de los gobiernos que priorizan sus alianzas internacionales sobre la base de las coincidencias ideológicas.   "La política exterior es para defender los intereses de un país, no las ideologías de un país", advirtió.   En esta línea, "es fundamental que existan intereses comunes de los países latinoamericanos,…