Bernardo Hernández es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Pontificia Comillas – ICADE, máster en Finanzas por el Boston College, Chartered Financial Analyst (CFA) y doctor honoris causa en Tecnología por la Universidad Camilo José Cela.
Comenzó su carrera como analista y gestor de activos en compañías como Fidelity Investments, BBVA y Putnam Investments. En el 2000 fundó su primera startup, idealista.com. Desde entonces ha participado en otras compañías como business angel, como Tuenti, Wallapop, Glovo, Paack, Closca, Index, Fever, Verse, Floresfrescas.com y 11870.com.
Compartimos a continuación un fragmento de un nuevo artículo publicado en El Español en el que Bernardo Hernández comparte los hitos más relevantes de la historia de la digitalización:
La revolución digital es probablemente uno de los mayores cambios en la historia de la humanidad. Es una Revolución Industrial, y como las dos anteriores ayuda al ser humano a producir más, con ayuda de artefactos, de máquinas.
Pero a diferencia de la primera y la segunda, que ayudaban al hombre sus músculos motrices en la fuerza y el movimiento, la revolución digital ayuda a las personas con su músculo más importante: el cerebro.
Los ordenadores transforman toda información que es capaz de procesar nuestro cerebro en unidades digitales (ceros y unos) que permiten que cantidades exponencialmente crecientes de información puedan ser almacenadas, procesadas, transportadas y consumidas de manera mucho más eficiente. (…)