Daniel Lacalle es Doctor en Economía, profesor de Economía Global y Finanzas en el Instituto de Empresa (IE), Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) y UNED. Además, es gestor de fondos de inversión, miembro del Consejo Asesor de la Fundación Rafael del Pino y Comisionado de la Comunidad de Madrid en Londres.
Compartimos el fragmento de una entrevista realizada por El Debate:
“–¿Cómo ve la situación de la energía en Europa?
–La política europea en energía ha olvidado la seguridad de suministro y la competitividad por una planificación ideológica que ha llevado a un mix energético volátil, intermitente y de difícil planificación. Europa ha perdido más de 45TWh (tera-vatios hora) de producción estable, limpia y continua desde 2009 eliminando nuclear y limitando la hidráulica y depende más del carbón y gas en periodos de alta demanda. En las épocas de gas barato se rechazó invertir en seguridad de suministro y diversificación y ahora nos encontramos con el problema. Es un sistema fallido e intervenido, donde más del 75 % de los costes son regulados por los gobiernos e impuestos que se imponen al mix de generación.” (…)