0

Bernardo Hernández, “Si tienes un buen proyecto el dinero no te va a faltar”

Bernardo Hernández es una de las personalidades más destacadas en innovación a nivel mundial y un referente en nuevas tecnologías. Su marcado carácter emprendedor, le ha llevado a embarcarse en originales iniciativas empresariales en el ámbito de Internet.       [caption id="attachment_10008" align="aligncenter" width="664"] Bernardo Hernández. Entrevista Conferenciante de BCC[/caption]   Bernardo Hernández, se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales  por la Universidad Pontificia de Comillas. Ha sido Director de producto de Google y Director General de Flickr. Como inversor, ha participado en varias startups entre las que destacan Tuenti, StepOne, Glovo App, 11870, Floresfrescas, Deporvillage o Fever. A día de hoy Bernardo es socio de la firma de capital riesgo E.ventures, una firma de capital riesgo presente en regiones como Estados Unidos, Latinoamérica, Europa y Asia. De entre sus inversiones destacan Sonos o Groupon.   Pregunta. ¿Cómo se inició en el mundo de las inversiones? ¿Por qué se decantó por este sector después de haber ocupado puestos de responsabilidad en grandes empresas? Bernado Hernández: En mi caso la transición se produce porque ahora me motiva mucho más estar involucrado intelectualmente en varias cosas. Me gusta mucho la parte operativa de crear algo desde cero y hacerlo muy bien, pero, por…
0

Irene Villa, una de las mujeres que más inspiran a las niñas según un estudio de Disney

Disney ha realizado un estudio entre 700 padres españoles para definir los rasgos de las Princesas modernas a través de 10 principios básicos. Los resultados tienen el objetivo de ayudar a motivar a las niñas a creer en sí mismas y perseguir sus sueños. Además, la ilustradora Anastasia Bengoechea, la artista detrás de Monstruo Espagueti, ha creado una ilustración única con estos rasgos para acercar a niñas y padres españoles los «Principios de las Princesas Modernas».   Disney ha encargado a una reconocida experta en crianza, la británica Judy Reith, el análisis de los atributos de las Princesas Disney, incluyendo la valentía de Rapunzel («Enredados»), la compasión de Bella («La Bella y la Bestia») y la seguridad de Tiana («Tiana y el sapo»), antes de exponer la lista de todas las cualidades y rasgos a este panel de padres. Posteriormente, los encuestados han clasificado las características que creían más importantes para sus hijas de entre 6 y 12 años. Los 10 principios más votados de las Princesas modernas para los padres españoles son: 1. Cree en ti misma 2. Sé inteligente 3. Nunca abandones 4. No dejes de esforzarte 5. Preocúpate por los demás 6. Sé responsable 7. Mira el…
0

Moisés Naím: “Trump va a tener centenares de ‘guantánamos'”

Repensar el mundo' es el título del último libro del analista internacional venezolano Moisés Naím y también el de la conferencia con la que este viernes inaugura la octava edición del Fòrum Cornellà Creació.       ¿Es posible repensar el mundo, en estos momentos de vértigo? Es indispensable. Están pasando demasiadas cosas importantísimas, transformadoras, inéditas. Algunas peligrosas, otras esperanzadoras, y nos están faltando maneras de entender, de interpretar. Las ideas recibidas no bastan. Todos estamos sintiendo que está ocurriendo algo grande, y que en medio de ese torbellino no sabemos cómo vamos a quedar nosotros, nuestra familia, nuestro empleo, nuestro país. Hay demasiadas cosas que pensábamos permanentes y han resultado ser efímeras, y otras muchas muchas que creíamos transitorias y que han demostrado que están aquí para quedarse.   ¿Por ejemplo? Creíamos que épocas más y menos cálidas se sucedían de forma natural, y ahora resulta que no, que la ciencia nos confirma que el calentamiento global está aquí. Y También suponíamos efímero a Donald Trump...   ¿Hacia dónde va el mundo si no lo repensamos? Cada vez hay más temas que requieren coordinación y trabajo conjunto entre los países. El cambio climático no lo va a poder afrontar ningún país por sí solo. Ni el terrorismo,…
0

Jacinto Llorca: «Es necesario que el pequeño comercio esté profesionalizado y tenga una gestión eficaz»

Jacinto LLorca estudió Filología porque le apasionan las letras, pero terminó especializándose en Marketing. Autor del libro 'Objetivo: vender más', da charlas y conferencias a empresarios de América y Europa sobre qué tienen que hacer para mejorar sus negocios.   - 'Objetivo: vender más' es un referente para los gerentes de pequeños establecimientos que quieren reflotar sus negocios. ¿Cómo surgió la idea de escribir esta obra? - Las personas que vienen a mis conferencias siempre me preguntan qué pueden hacer para vender más en sus establecimientos. Por este motivo decidí agrupar en una sola obra un compendio de 'pistas' que pudieran servir a los empresarios para que vendieran más. Está dirigida a todos los públicos, desde el director de un hipermercado hasta el dueño de una tienda de calzado. El libro son 365 claves divididas a modo de diario. En cada día aparece una idea y al final se sugiere una reflexión. - ¿Y funcionan esos consejos? - Claro que sí (risas). Es muy gratificante, como autor de varios libros de marketing, que alguien te escriba para decirte que tenía una dificultad en su negocio y que ha superado ese problema gracias a los consejos que doy en los textos.…
0

Nicholas Stern, “Los próximos 20 años serán críticos para el planeta”

El economista, autor en 2006 de un informe de referencia sobre el coste del cambio climático, cree que la situación ha ido a peor, pero confía en que la tecnología ayude a evitar la catástrofe.   Nicholas Stern fue el autor principal de un informe sobre el impacto económico del cambio climático encargado por el Gobierno británico hace 10 años y que se ha convertido en un texto de referencia. Desde entonces, el hielo del Ártico ha continuado derritiéndose, las temperaturas globales no han parado de subir y los científicos han empezado a vincular las catástrofes meteorológicas con el calentamiento del planeta. Stern (Londres, 1946) considera que subes­timó el coste derivado de la innación ante el cambio climático: lo cifró entonces en el 5% del PIB mundial y ahora, según sus estimaciones, debe de ser notablemente mayor. El panorama es poco alentador, pero el economista ve algunas razones para el optimismo. Entre ellas, el progreso tecnológico y la rápida entrada en vigor, en noviembre, del acuerdo de París sobre el clima firmado hace un año que persigue que la temperatura media del planeta no suba más de dos grados a final de siglo respecto a los niveles preindustriales.    …
0

Paul Krismer: Ser feliz nos hace prosperar e innovar

El canadiense Paul Krismer, experto en el concepto de la felicidad empresarial, trasladó este jueves a casi 2.000 jóvenes emprendedores reunidos en torno a Heroes Fest 2016 la idea de que ser feliz facilita la prosperidad y la innovación.       La Universidad Pontificia Javeriana de Bogotá fue la sede de Héroes Fest 2016, evento de innovación y emprendimiento organizado por iNNpulsa, en cuyo marco, Krismer afirmó que “cuando nuestras necesidades están cubiertas”, es decir, cuando nos sentimos más felices, “tomamos más riesgos”, motor del hecho mismo de emprender. En un encuentro posterior con un grupo de periodistas, Krismer explicó que existe “esa noción de que con la felicidad nos relajamos”, pero, a su juicio, “de hecho la ciencia demuestra que cuando nos sentimos felices, queremos explorar más”, que es la base sobre la que se sustenta la innovación y el desarrollo. “La ciencia no miente y dice que se expande nuestra capacidad. Y desde el punto de vista evolutivo hay muy buenas razones para sustentar esto”. “En la evolución del hombre”, dijo, “cuando nos sentimos mejor, cuando teníamos las necesidades básicas cubiertas, teníamos más ganas de salir y explorar”. Frente a ello, cuando la persona no es feliz…
0

Fernando Trias de Bes: Las 10 grandes lecciones de la creatividad y la innovación empresarial

Fernando Trias de Bes, mentor del área de creatividad e innovación de la Fundación Human Age Institute (ManpowerGroup), fue ayer el ponente estrella de la jornada 'Educar para innovar', organizada por la Fundación I+E. Este economista y escritor fue desterrando, uno a uno, los principales mitos que rodean a la creatividad y la I+D empresarial, y expuso en su lugar una serie de aseveraciones:       La creatividad no es fruto del azar. La creatividad es una disciplina que se puede aprender. Es más, entenderla como una disciplina es fundamental para poder gestionarla. "La capacidad innovadora de las personas se educa", afirmó Trias de Bes. "Muchos baby boomers que han sido enseñados en el método creen que es tarde para ellos. Pero no necesitamos capacidades nuevas para ser creativos. Simplemente, aplicar esas capacidades (memorizar, resolver, la capacidad analítica, etc.) de manera diferente". El pensamiento creativo no nace de un simple brainstorming de ideas desordenadas . "Muchas compañías piensan que la creatividad consiste en proponer muchas y muy variadas ideas, y dedican la mayor parte del tiempo a ello, en vez de a converger esas ideas, creando nuevas conexiones. Debería ser al revés: 80% del tiempo convergiendo, 20% proponiendo ideas".…
0

Silvia Leal: ¿Dejarás que vigile tu casa una cucaracha?

Silvia Leal es consejera y experta en inno-liderazgo y transformación digital. Doctora en Sociología y asesora de la Comisión Europea en competencias digitales, liderazgo y emprendimiento y directora del Programa en Dirección TIC & Innovación Digital de IE Business School. Es autora de los libros e-Renovarse o morir, Ingenio y Pasión e Ingenio, Sexo y Pasión.             Año 2020. ¿Cómo podremos saber si el insecto que vuela por nuestra casa es de verdad o tan solo una imitación robótica? Llegado ese momento, ¿quién controlará que la cucaracha robótica que pasea por nuestro hogar sea la nuestra y no la del vecino? Es más, ¿quién nos asegurará que la abeja que se ha posado en la rama del árbol sea un animal y no un robot con inteligencia artificial preparado para grabar nuestra vida. Y ya puestos. ¿Lograremos convivir en nuestros hogares con los minirrobots, ya sean voladores o aplanados, que vienen? ¿O sufriremos una entomofobia cibernética derivada de los nuevos avances tecnológicos? El futuro está más cerca de lo que parece. Un equipo científico de la Universidad Aeroespacial de Corea ha logrado descubrir, por fin, la clave de la estabilidad aerodinámica de los insectos voladores.…
0

Jeremy Rifkin, “Nos encontramos ante el final de las energías fósiles”

El sociólogo y economista Jeremy Rifkin predijo el fin del trabajo mucho antes de que todos los ‘think tanks’ del mundo.       El sociólogo y economista Jeremy Rifkin (Denver, 1945) predijo el fin del trabajo mucho antes de que todos los think-tanks del mundo anunciasen que las máquinas iban a ocupar la mayoría de los puestos de trabajo en la industria. También fue el gran gurú de lo que llama ‘la tercera revolución industrial’, basada en las energías sostenibles y las consecuencias de Internet como la economía colaborativa. Ha trabajado como asesor de numerosos gobiernos, desde China hasta Alemania o España, y también con la Unión Europea. Es autor de casi 20 libros pero, sobre todo, es una de las voces más respetadas en el mundo por lo atinado de sus predicciones. Ha publicado recientemente La sociedad de coste marginal cero (Paidós), donde augura un futuro de energía gratuita que cambiará por completo el modelo de producción y, con ello, la sociedad. Pero no lo plantea como una utopía, sino como una realidad inminente. Pregunta: Sostiene que en poco tiempo tendremos energía gratuita. ¿Cree que los gigantes de la energía permitirán que eso ocurra? Respuesta: En el punto en el…
0

El restaurante de Quique Dacosta en Dénia revalida la tercera estrella Michelín para 2017

El chef Quique Dacosta continuará siendo, un año más, un triestrellado. La prestigiosa Guía Michelín ha dado a conocer los restaurantes que este año lucirán sus deseadas estrellas, y el nombre de Dacosta no ha faltado en la lista.             Así, el restaurante de Dacosta en Dénia sigue siendo el único establecimiento de la Comunitat Valenciana que ostenta este reconocimiento. Es el cuarto año que el cocinero, hijo adoptivo de Dénia, logra esta distinción. En la temporada 2016, Dacosta ha ofrecido dos menús diferentes a sus comensales: Fronteras y Universo Local. Estas dos propuestas, además de su dilatada trayectoria y su compromiso con la sociedad y la gastronomía, le han valido al chef el prestigioso reconocimiento culinario. Quique Dacosta nació en Jarandilla de la Vera en 1972. Original de Extremadura y valenciano de adopción, comenzó su carrera profesional como chef en 1986. En 1988 comenzó a trabajar en lo que hoy es su restaurante, El Poblet (ahora Quique Dacosta Restaurante). El ambiente que abraza y seduce a Quique Dacosta, marca el futuro de muchas de las creaciones que se producen año tras año en Denia. El mar Mediterráneo y el Parque Natural del Montgó han…