0

Guy Kawasaki: llevar a las redes sociales el poder de seducción de Apple

Guy Kawasaki es uno de los mayores especialistas mundiales para entender los modernos caminos del marketing y la comunicación. Cada vez que Apple anuncia el lanzamiento de un producto se desata la histeria. Como fieles atentos a una llamada divina, los fans de la compañía de la manzana siguen cada nuevo movimiento, cada nueva keynote, cada feria tecnológica. La marca ha convertido en tradición que la gente haga colas durante días en sus tiendas para ser el primero en conseguir una de sus creaciones. Un juego de seducción que comenzó hace décadas con sus primeros ordenadores, y en el que Guy Kawasaki tuvo un gran protagonismo. Como muchos otros, Kawasaki sufrió una suerte de epifanía cuando su compañero de habitación en la universidad le enseñó el prototipo de un nuevo ordenador personal: “Ver un Macintosh por primera vez fue el segundo momento más mágico de mi vida (el primero fue cuando conocí a mi esposa). Mi introducción al Macintosh hizo que se me cayera la venda de los ojos, me abrió el cielo y me hizo oír cantar a los ángeles”. Desde aquel momento Kawasaki se transformó en un evangelizador (nunca una palabra prestada de la religión tuvo tanto sentido…
0

Los ‘jefes’ del ecommerce: Valeria Domínguez, savia familiar para un negocio al alza

Con tan solo 35 años, Valeria Domínguez lidera uno de los departamentos que mejores resultados genera en la compañía gallega Adolfo Domínguez: el ecommerce. En el ejercicio 2015, las ventas online de la empresa alcanzaron los seis millones de euros. En los últimos años, la directiva gallega también ha conseguido posicionar la tienda online de Adolfo Domínguez en el número uno en ventas  de todo el grupo en España, además de ofrecer una de las mejores experiencias de compra al cliente.   La directiva, hija del diseñador Adolfo Domínguez, está al frente del departamento de ecommerce y omnicanalidad desde 2011, año en que decidió volver a España tras más de una década trabajando en el extranjero. Tras haber finalizado sus estudios en varias escuelas de Suiza, Inglaterra y Alemania, Valeria Domínguez se licenció en Ingeniería Superior en Robótica Industrial por la Queen’s University de Canadá. Su aproximación al mundo del márketing no se dio hasta 2007, cuando puso en marcha la compañía Felino, una agencia digital de publicidad ubicada en Nueva York. Anteriormente había ejercido como vicepresidenta en la inmobiliaria neoyorquina The Corcoran Group, en la que se encargó de las ventas y el desarrollo comercial durante cinco años. En…
0

Andres Oppenheimer: ‘América Latina necesita menos poetas y más técnicos y científicos’

 Andrés Oppenheimer, de visita en Colombia, habló sobre su más reciente libro, ¡Crear o Morir!, en el que recorre Latinoamérica y el mundo buscando y contando ejemplos de iniciativas personales y grupales que ayudan a entender cómo se mueve la economía de hoy.         En Latinoamérica se vive una dualidad entre incentivar a los innovadores rebajándoles trabas burocráticas o crear uniones de masas creativas que incentiven el ingenio y la iniciativa. ¿Cómo ve usted esto en la práctica? ¿Qué están haciendo los gobiernos latinoamericanos? Muy poco. Están hablando mucho, pero haciendo muy poco. Lamentablemente, en América Latina seguimos como cuando vivimos de España: exportando materias primas con muy poco valor agregado y sin entender que estamos en una economía del conocimiento, donde los productos básicos valen cada vez menos y los productos sofisticados valen cada vez más. El ejemplo que doy siempre es el de una taza de café. De una taza que tomas en un Starbucks en Estados Unidos, el 97 por ciento de los tres dólares que pagas por ella va a todo lo que tiene que ver con la economía del conocimiento: el que hizo la ingeniería genética del café, la distribución, el marketing,…
0

Entrevista a Jacinto Llorca: “Los hipermercados deben reivindicarse como ‘category killers’ de la alimentación”

Escritor y consejero de marketing y management, Jacinto Llorca es considerado como uno de los mejores expertos en retail de Europa         ¿Está el hipermercado en crisis o solo algunos de sus conceptos? Jacinto Llorca: Los consumidores en España prefieren formatos más pequeños. En las últimas cuotas de mercado de Kantar Worldpanel, Mercadona tiene un 23%, mientras que el primer hipermercado, Carrefour, un 8%, casi la tercera parte. Mercadona también triplica a Eroski, y Alcampo, con un 4%, queda muy lejos de tener un mínimo peso. Los hipermercados están avanzando en temas como la compra por internet y recogida en tienda, pero esto todavía tiene mucho recorrido por delante en España y no les va a permitir crecer a la velocidad que necesitan. Además, aunque históricamente no se daba, en España han surgido los ‘category-killers’, formatos muy especializados, como Decathlon o Leroy Merlin. Por eso, para los hipermercados se deja solo la compra de alimentación, en la que compiten con los supermercados. Mercadona acapara todos los titulares, pero a los hipermercados también les preocupa mucho el pequeño competidor local que tiene una cuota importante en su entorno. Todos le quitan su parte al hipermercado. ¿Son los híper…
0

Jason Silva, el hombre que lleva las riendas de Brain Games. El programa estrella de National Geographic Channel.

Jason Silva, científico, pensador, presentador… El hombre polifacético que lleva las riendas de Brain Games, el  programa estrella de National Geographic Channel.Tras una breve charla distendida, el presentador respondió de forma concreta y amena una serie de preguntas.     Has sabido reconvertir la neurociencia en algo divertido ¿Crees que has eliminado la figura del Nerd marginado para crear el “científico cool”? Nunca había oído ese término, pero me gusta. Creo que la ciencia tiene que ser pasión, pasión por el conocimiento, por lo que haces, por aprender siempre más. Cómo dijo el gran Carl Sagan (el hombre que estaba detrás de “Cosmos”) hay que ser un “Wonder Junkie” un adicto a las maravillas, y el conocimiento y la investigación son algunas de estas. Has sabido reconvertir la neurociencia en algo divertido ¿Crees que has eliminado la figura del Nerd marginado para crear el “científico cool”? Nunca había oído ese término, pero me gusta. Creo que la ciencia tiene que ser pasión, pasión por el conocimiento, por lo que haces, por aprender siempre más. Cómo dijo el gran Carl Sagan (el hombre que estaba detrás de “Cosmos”) hay que ser un “Wonder Junkie” un adicto a las maravillas, y el…
0

Los consejos de Ken Segall para empresarios caleños

'Exponegocio' fue el escenario para escuchar a quien fue el director creativo de Apple Ken Segall. En Cali estuvo Ken Segall, el creativo atrás de las campañas publicitarias más exitosas de Apple, vino a hablarles a los empresarios caleños sobre el poder de la simplicidad. Fue la estrella de 'Exponegocios 2016', el evento organizado por la Cámara de Comercio de Cali, empeñada en que el empresariado de la región tenga una estrategia que le permita crecer. Segall, quien el próximo mes sacará un nuevo libro, Think simple, les habló de sus 12 años al lado del genio Steve Jobs. “Ser simple puede ser más difícil que lo complejo, pero vale la pena. Lo simple puede mover montañas”, fueron algunas de las frases que compartió con el auditorio y unas de las que solía repetir Jobs. Les dijo que para Jobs era importante generar una conexión emocional con los clientes, como sucede con Apple, para que guarden fidelidad a la compañía, para que no cambien de marca. “Apple ofrece soluciones simples a problemas complejos”, recalcó. El otro consejo que les dio fue que hicieran pocas cosas, pero de la mejor manera, en lugar de hacer mil al mismo tiempo. “Samsung coloca…
0

El 7 y 8 de Junio llegará a Colombia el World Business Forum (WOBI), considerado uno de los eventos de negocios más importantes del mundo

Colombia será el segundo país en Latinoamérica en donde se realiza el World Business Forum.     Está organizado por la firma World of Business Ideas (Wobi) y se realiza, contando a Bogotá, en siete ciudades alrededor del globo. La intención del evento no es llevar a cabo ruedas de negocios sino ser un “spa mental” para cualquiera que haga parte de una empresa. Este año, el objetivo es invitar al escenario a personas que, desde distintos sectores y formas, han forjado historias de éxito y superación. En pocos días líderes de todas partes de la región se reunirán en Bogotá para compartir la experiencia de WOBI y aprenderán de un impresionante grupo de mentes brillantes.El evento World Business Forum, programado para el 7 y 8 de junio en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo, pretende presentar ante 1.300 asistentes a ‘story makers’ que son todos aquellos que enfrentan los ‘shocks’ del presente y los usan como puntos de partida para construir algo mejor, como puntos de inflexión hacia un futuro mejor. Los expositores se enfocarán en abarcar cuatro desafíos de negocios fundamentales que los líderes enfrentan todos los días. Estos retos tienen que ver con el desarrollo personal, el talento, el crecimiento y la transformación.  …
0

María Belón en el Colegio Americano de Asunción: Una historía de lucha y superación

Por primera vez en Paraguay, María Belón, la superviviente del tsunami que azotó las cosas del Océano Índico en el 2004, brindó una conferencia denominada ‘Lo Imposible’ donde compartió la difícil experiencia de sobrevivir junto con su esposo y sus tres hijos a la catástrofe natural en Tailandia.     El Complejo deportivo y cultural del ASA abrió sus puertas para recibir al matrimonio español compuesto por la doctora María Belón y Enrique Álvarez, quienes pisaron suelo paraguayo por primera vez en el marco de la conferencia ‘Lo Imposible’. En ella, Belón compartió los detalles de difícil experiencia que le tocó vivir en el 2004 mientras estaba de vacaciones con su familia en Tailandia, donde una descomunal ola de tierra y escombros producida por un tsunami que azotó el territorio asiático la arrastró junto con su esposo y tres hijos. La extraordinaria historia de supervivencia por la que atravesó la familia Álvarez-Belón sirvió de inspiración para crear el guión de la película “Lo Imposible”, una de las más taquilleras en la historia del cine español. Invitada por la Asociación de Padres del Colegio Americano (PTA por sus siglas en inglés), la española cautivó a los presentes al compartir la historia…
0

Pedro Duque: “Me gustaría ver en el diario que un europeo ha llegado a Marte”

Pedro Duque nació en plena carrera espacial, durante los años en que estadounidenses y soviéticos pugnaban por llegar los primeros a la Luna. Cuando era joven le aconsejaron cambiar de nacionalidad para poder cumplir sus sueños. No siguió la recomendación y fue el primer astronauta español en viajar al espacio. Lo hizo en 1998 y repitió en 2003, con estancias de nueve y diez días, respectivamente.   Usted nació solo seis años antes de la llegada del hombre a la Luna. ¿Echa de menos la épica de la exploración de aquella época para inspirar a las nuevas generaciones?Los desarrollos fueron muy rápidos gracias a aquella competición, que ilusionaba a la gente. Luego, el espacio se ha convertido en algo que frecuentamos de manera más regular, y ello ha reducido el interés. Un interés que siempre ha habido, como hubo siempre gente joven con ganas de ir al espacio. Además, ahora vamos a volar no solo a la ISS, sino más lejos, y regresarán esos tiempos de ilusión. Cuando usted empezó, los ‘shuttle’ (lanzaderas) constituían el medio de transporte frecuente… En los 70, EE UU cambió las Apolo con el fin de desarrollar algo que hiciera el espacio más cotidiano. Lo…
0

Jacinto Llorca: “Cómo vender más y mejor en tu estación de Servicio”

Los próximos días 9 y 10 de abril tendrá lugar la primera edición del Seminario "Cómo vender más y mejor en tu estación de Servicio". Un taller impartido por nuestro conferenciante experto en retail, Jacinto Llorca. Dirigido a propietarios y gerentes de estaciones de servicios, en este seminario se analizarán y desarrollarán las diferentes claves y enfoques que permiten el crecimiento sostenible y ordenado de la rentabilidad de una estación de servicio. Esta primera edición que se realizará en el Centro Coworking de Valencia, ubicado en la Gran Vía Marqués de Turia, 49. 1º-1ª, tendrá una duración  unas 12 horas en total, repartidas en una jornada completa el sábado 9 de abril y media jornada de la mañana del domingo 10. El seminario que cuenta con plazas limitadas está teniendo muy buena acogida entre muchas de las empresas del sector de toda España. Además a los asistentes se le entregará el exclusivo libro de Jacinto Llorca, no disponible en tiendas, "Retailholic", así como el manual "Objetivo: vender más", que completará todo lo aprendido durante el taller. Para conocer más información del contenido del taller y apuntarte al mismo, puedes escribir a esta dirección de mail: jacintollorca@grupobcc.com MÁS INFORMACIÓN SOBRE JACINTO…