Durante la conferencia impartida en Sevilla titulada ‘México, un lugar para invertir’, enmarcada en el II Ciclo de Conferencias sobre la Evolución Económica y Empresarial de Andalucía, Fox señalo que «se trata de proteger el patrimonio de los ciudadanos» porque «si ellos pierden, perderán sus ahorros y sus viviendas».
Si bien, en esta intervención, el ex presidente de México apuntó una condición, que «no sea con el dinero de los ciudadanos».»No se puede poner encima de los hombros de los ciudadanos la salida del problema, no se debe poner en los impuestos que pagan las familias». Asimismo, afirmó que la crisis económica internacional será «como la poda de un olivar» que hará que «crezca con más fuerza». Además, dijo estar de acuerdo con la canciller alemana, Angela Merkel, de hacer cuánto pueda para proteger a las familias.
Presentado por Juan Salas, Presidente de la Comisión de Relaciones Institucionales de la Confederación de Empresarios de Andalucía y Coordinador General de la Escuela Andaluza de Economía de la CEA, el presidente Vicente Fox dijo que no hay mejor escenario que la democracia y la libertad, “Es donde surge invertir para generar empleos y el crecimiento del capital humano. Son ambientes que hay que promover y mantener”.
Ante empresarios miembros de CEA, estudiantes y profesores de la Escuela Andaluza de Economía, el presidente Fox dijo que México, en los últimos tiempos, se ha manejado con estabilidad, “no ha habido devaluación, se han manejado correctamente las variables macroeconómicas. Hoy en México hay certidumbre y confianza, eso tiene que ver con el acceso al crédito y buenas políticas sociales de vivienda, salud y economía”.
Habló sobre la migración donde mencionó que es el tema del siglo XXI, y que se debe de entender como un activo y patrimonio para las naciones. Recalcó que los grandes proyectos se construyen en base a solidaridad, colaboración y humanismo como se ha hecho en la Unión Europea y que es necesaria la colaboración y el compromiso de los empresarios para que esos escenarios prevalezcan.
Subrayó que México pertenece y preside la red Iberoamericana de organizaciones de promoción al comercio exterior. En los últimos cuatro años compañías de todo el mundo, han encontrado en México una plataforma sólida y apoyos eficientes, para impulsar su crecimiento en la economía global. Dijo también, que México es el segundo país con más tratados de libre comercio en el mundo, así como el único que cubre dos de los mercados más importantes: Estados Unidos y la Unión Europea.
“México es una nación joven, con creciente capital humano, con energía para crecer y tener ventajas competitivas. Nuestra lengua y cultura ayudan también a hacer buenos negocios con países como España”, dijo el presidente Vicente Fox.