La calidad de nuestra existencia es el resultado de las decisiones que tomamos en cada uno de los momentos vividos y del cultivo de las actitudes positivas. Pero ¿qué es la vida?
Nuestro caminar discurre en paralelo a los designios del tiempo, sujeto a las agujas del reloj, y acompaña el ritmo de nuestros corazones. El pesimismo, la hipocresía o la resignación interrumpen nuestros pasos en este viaje y a veces se incrustan como piedras en nuestros zapatos. Con todo, pese a los golpes de nuestra existencia, podemos tener amor, esperanza; podemos luchar por la dignidad propia y la del otro, construir nuestro destino en la voluntad de servir. Crear la felicidad para los que nos rodean, aquellos a quienes amamos. Seguir mirando al frente y avanzar. La vida es bella, será bella, si decidimos poner la belleza en ella, si decidimos comprometernos y lo hacemos a cada instante. Quizá ése es el gran reto y el sentido de nuestra marcha.
En La Buena Vida, Álex Rovira nos ofrece una obra reveladora y gratificante, un torrente de buenas palabras, de hermosas y reconfortantes palabras, que nos enseñan que la buena vida habita en nosotros mismos y que la consecución de nuestros sueños se esconde tras los gestos más cotidianos. La Buena Vida nos enseña a disfrutar del tiempo, a elegir, a confiar, a desarrollar nuestra fuerza interior; nos impulsa a liberarnos de las pesadas cargas y nos muestra que el camino se anda con los pies firmes en el suelo y la mirada siempre hacia las estrellas. «Me niego a renunciar a la utopía».
Esta es la tarjeta de presentación de Àlex Rovira Celma, autor de libros de éxito y agitador cultural. Àlex Rovira es licenciado en Ciencias Económicas y MBA por Esade y además de su tarea académica en diferentes instituciones de prestigio, es consultor y cuenta entre sus clientes a las más relevantes compañías multinacionales y ONGs de Europa, Asia y Estados Unidos. Es coautor del bestseller internacional La Buena Suerte, junto a Fernando Trías de Bes, traducido a 37 idiomas y galardonado con el premio al mejor libro del año 2004 en Japón. También es el autor de «La brújula interior». «Los siete poderes», que fue recibido con gran éxito de la crítica, y «El laberinto de la felicidad».Apasionado por la psicología y sus aplicaciones en el mundo de la empresa, en las áreas de comprensión del cliente, liderazgo y gestión de equipos, especialidad que ha desarrollado como docente, consultor y conferenciante, además de columnista en diversos medios de comunicación. Se define a sí mismo de esta manera: » Creo que hoy, más que nunca, son necesarios los idealistas sumamente prácticos, los que tocan con los pies en el suelo pero anhelan las estrellas. Pienso que la resignación es un suicidio cotidiano. Creo que cada cuál es responsable, no sólo y evidentemente, de su propia vida, sino de contribuir con su trabajo a una mejora en la vida del otro y a dejar un legado en forma de servicio, paz, salud, bienestar, prosperidad, amor y consciencia».
Una gran persona que irradia lo que es: un gran comunicador.
TEMÁTICAS:
• Marketing y Liderazgo.
• La Buena Suerte.
• Coaching Ejecutivo.
• Gestión de Equipos.
• Motivación e Inspiración.
• Comportamiento del consumidor.