Laura Rojas-Marcos, doctora en Psicología Clínica y de la Salud, psicoterapeuta, investigadora, conferenciante, docente y escritora. Nació y se formó en Nueva York donde se dedicó a la psicología y al trabajo social en diversas instituciones y centros de salud. Compartimos el extracto de una entrevista realizada por El Mundo: "¿El optimista nace o se hace? Sin duda, ambos factores. Tiene un componente genético y, sobre todo, se va desarrollando a base de aprendizajes, valores, cultura y experiencias. Una persona que crece en un entorno seguro, donde hay coherencia, protección y estabilidad tiende a ser más optimista que otra que se desarrolla donde se vive con miedo e incertidumbre. El optimismo es una actitud de vida. Hay quien dice que vivir con optimismo no es realista. Eso es un error. Necesitamos el optimismo inteligente. Cuando nos ocurre algo negativo, un optimismo con los pies en la tierra evitará que nos desmoronemos. Esto quiere decir que debemos ser conscientes de lo que está en nuestra mano, que es lo que podemos cambiar, y dejar de sufrir por lo que no." (...) Puedes leer la entrevista completa a través de este enlace: https://www.elmundo.es/vida-sana/mente/2022/08/28/6308cd5a21efa0500e8b4571.html?emk=MAILSHARE
Patricia Ramírez es escritora, conferenciante, divulgadora en distintos medios de comunicación (Marca, TVE, Sportlife, El País Semanal) y formadora de la Real Federación española de Fútbol, de la Federación española de Balonmano y de la Federación española de Baloncesto. Compartimos el extracto de un artículo publicado en su página web: "La ira es una de las emociones que más nos perjudican y hieren a los demás. Pero como todas las emociones, tiene su razón de ser. La ira es la muestra de enfado ante una injusticia, ante una humillación, ante lo que no podemos soportar. Sin la ira no hubiéramos conseguido muchos de los derechos que ahora tenemos las personas. No es que la forma justifique el premio, pero sí es cierto que, si algo no te duele, no te movilizas o no encuentras la fuerza suficiente para salir de tu zona de confort, manifestarte y luchar por lo que crees que merece la pena." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.patripsicologa.com/como-abordar-lo-que-nos-saca-de-quicio-desde-la-serenidad/
Anxo Pérez es un escritor, emprendedor y conferenciante internacional español. Es el creador de 8Belts.com, un método único en el mundo que garantiza hablar un idioma en menos de 8 meses. Su compañía, 8Belts.com, ha tenido crecimientos del 300% en los últimos años y está presente en más de 30 países. Compartimos el extracto de un artículo publicado en ABC: "Céntrate en la parte práctica y esto te permitirá ver resultados rápido, lo cual resultará en un aumento de tu motivación. Y la cuarta. El objetivo del aprendizaje no es cuánta información entra en tu cerebro, sino cuánta de la que entra se queda dentro. El éxito en el aprendizaje está en la retención. Para ello ten presente un conocido dicho en inglés: «Use it or lose it». Aquello que no acabes utilizando, lo terminarás perdiendo. Aquello que acabes empleando, lo terminarás reteniendo." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.abc.es/bienestar/psicologia-sexo/psicologia/abci-importante-no-cuanto-realmente-estudias-sino-cuanto-realmente-aprendes-202207221711_noticia.html
Colaboradora habitual de El País, Expansión, RNE y TVE, está considerada como influencer por sus publicaciones en redes sociales. Como escritora, Pilar Jericó cuenta con más de 350.000 ejemplares vendidos y sus títulos han sido traducidos a seis idiomas. Compartimos el extracto de un artículo publicado en su página web: "El día a día de las organizaciones es cada vez más complejo. No solo hay un sinfín de objetivos y desafíos, sino que la tecnología y su inmediatez, nos lleva a que la atención sea una de las habilidades más complicadas y más diferenciales. Todos sabemos que lo que caracteriza a un líder es alcanzar resultados a través de los equipos que gestiona. Los resultados no se pueden lograr si estamos dispersos o si no nos centramos. Por ello, abordar la concentración requiere varios enfoques. Uno está relacionado con nuestras decisiones estratégicas y tácticas y otras, con lo que hacemos en nuestro día a día. Respecto a la primera, me gusta la idea poderosa de uno de los hombres más ricos del mundo: Warren Buffett." Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.pilarjerico.com/como-liderar-la-atencion-cuando-nos-distraemos-con-cualquier-cosa%EF%BF%BC/
Carlos Elizondo es Doctor y maestro en Ciencias Políticas por la Universidad de Oxford, estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales en El Colegio de México. "En Estados Unidos, la inflación bajó, en México, ese respiro todavía no lo vemos. Sigue una tendencia ascendente, menos acelerada que en el pasado, pero sigue subiendo. México, en comparación con Estados Unidos, donde hay inflación, pero hay crecimiento, muestra un crecimiento anémico y una inflación que es, en buena medida, producto de bienes importados, pero con una canasta básica de productos de primera necesidad que va aumentando de precio." Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.unotv.com/opinion/carlos-elizondo-mayer-serra/en-mexico-aun-no-baja-la-inflacion-eu-tiene-un-respiro-temporal/
Zev Siegl, cofundador de Starbucks, conoce la clave del éxito empresarial, el camino que hay que seguir para lograrlo y los factores externos que influyen para llevar las compañías a un nivel más alto. Compartimos el fragmento de una entrevista realizada por El Empresario: "-¿Alcanza con una buena idea para emprender? -Se necesita mucho más que una buena idea para crear una nueva organización. Es vital que los emprendedores estén abiertos a personas con experiencia: socios, empleados, inversores, entrenadores. El conocimiento de cómo fluirá el dinero a través de la empresa es particularmente importante y frecuentemente inadecuado. También es importante comunicarse de manera efectiva en persona, online y por e-mail; es imposible financiar una puesta en marcha sin esto". (...) Puedes leer la entrevista completa a través de este enlace: https://www.elpais.com.uy/el-empresario/fundador-starbucks-dejo-cadena-hoy-dedica-entrenar-emprendedores.html
Julio de la Iglesia es TEDAX (Técnico Especialista en Desactivación de Artefactos Explosivos) y Coach Ejecutivo, y un referente en superación del miedo, liderazgo valiente y motivación para el éxito. Compartimos el extracto de un artículo publicado por Uppers: "Como dice Woody Allen, el miedo jamás nos engaña para irse con otro. "Es una emoción humana y primaria -añade De la Iglesia-, importante porque nos sirve de alerta para saber con qué debemos tener cuidado. Lo principal es identificarlo y afrontarlo para seguir avanzando. Si por miedo no tomamos decisiones que pueden transformar nuestra vida, no habrá modo de lograr nuestros sueños". Tampoco nos permitiría progresar como sociedad. De hecho, el miedo es, según la revista Harvard Business, el mayor obstáculo para innovar y crear negocio." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.uppers.es/salud-bienestar/terapia-y-psicologia/20220822/tedax-julio-iglesia-metodo-superar-miedo_18_07040072.html
Carl Lewis, “el hijo del viento”, está considerado como el mejor atleta de todos los tiempos, con sólo diecinueve años ya formaba parte del equipo olímpico estadounidense de atletismo, pero el boicot de su país a los Juegos Olímpicos de Moscú en 1980 le impidió competir. Compartimos el fragmento de un artículo publicado por El Periódico: "«Deberíamos cambiar a todos los políticos del mundo, cambiar las estructuras», dijo. Quién podía imaginarse que 35 años después gobernaría un tal Donald Trump. «Me gustaría que se me recordase como alguien que luchó contra el dopaje y por llevar la profesionalidad al deporte». No puede ser de otra manera. " (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.elperiodico.com/es/juegos-barcelona92/20220806/carl-lewis-atleta-grande-sonaba-14057398
Andreas Weigend cuenta con una amplia experiencia en el sector de las nuevas tecnologías, datos de consumo, telefonía móvil y el comportamiento del consumidor. En un mundo tan digitalizado como el actual, su principal objeto de estudio son los consumidores y sus diferentes formas de intercambiar de datos. Compartimos el extracto de una entrevista publicada en CincoDías: "¿Cómo influyen los datos en la forma de consumir? Una manera de enfocarlo es asumir que cada interacción que llevas a cabo, cada acción o cada anuncio que ves, está siendo registrada. En el caso de Amazon, esto es bastante realista. Pero no debería ser una relación unidireccional, las compañías no deberían ser las únicas que pueden explotar esta información. Los usuarios tendrían que poder usarla también para conocerse mejor. ¿Prefiero quedarme en un hotel de tres estrellas y, con lo que ahorro, invitar a mis amigos a una cena o prefiero quedarme en un hotel de cinco estrellas? Los datos nos ayudan a tomar mejores decisiones." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/02/25/fortunas/1645819526_363266.html
Alex Osterwalder es un prestigioso autor, conferenciante, director de formación y asesor en todo lo relacionado con el diseño del modelo de negocio y la innovación. Compartimos el enlace de un artículo publicado por Emprendedores: "Hay muchas formas de explicar cómo diseñar un modelo de negocio, “pero The Business Model Canvas, creado por Alexander Osterwalder, permite, de forma gráfica, explicarlo de manera muy sencilla”, recomienda el experto Javier Megías. Como explica Osterwalder en el libro ‘Generación de modelos de negocio’, de Ediciones Deusto (Grupo Planeta), “la mejor manera de describir un modelo de negocio es dividirlo en nueve módulos básicos que reflejen la lógica que sigue una empresa para conseguir ingresos. Estos nueve módulos cubren las cuatro áreas principales de un negocio: clientes, oferta, infraestructuras y viabilidad económica”." (...) Puedes leer el artículo completo a través de este enlace: https://www.emprendedores.es/gestion/modelo-3/